Las últimas novedades extranjeras en LNB
|Pocas noticias hubo en el mercado en las últimas horas. A lo sumo Quimsa, Hispano y Peñarol cotizaron en bolsa contratando nuevos foráneos mientras sigue la danza de los amistosos.
Tras la imprevista partida de David Jackson (pidió desvincularse por presuntos temas personales en EE.UU pero los habría solucionado “pronto” porque a pocos días se incorporó a Vasco Da Gama Brasil), Quimsa volvió a completar su plantel para la temporada 2016/17. ¿Apelarán los santiagueños o serán tan flojos de papeles los contratos en la Argentina?
En su reemplazo el elegido fue el estadounidense Jeremy Ingram (24, 1.92), un escolta que hacía dos años que estaba jugando en Turquía donde resultó ser uno de los líderes de la liga otomana y que desembarcará en Santiago del Estero en los próximos días.
En 2014/2015 Ingram jugó para el Adanaspor (21.4 puntos, 3.3 rebotes, 3.5 asistencias y 1.5 robos) y en la temporada siguiente con Meliksah Universitesi (18.7, 4.2, 4.2 y 1.8).
Ingram surgió de North Carolina Central y a lo largo de su trayectoria NCAA (2010-2014) sus números fueron de 13.8 puntos, 3.1 rebotes y 1.1 asistencias (111 partidos, 27.3 minutos).
A Quimsa si bien le resta completar una ficha U23 la misma le será asignada a un juvenil. Hoy, Silvio Santander tiene a Phil Hopson, Fabián Sahdi, Luciano González, Alexis Elsener, Nicolás Romano, Robert Battle, Tayavek Gallizzi, Tristán Spurlock y Jeremy Ingram.
En breve lapso, se armó Hispano
En el término de horas Hispano Americano sumó su segundo extranjero para la temporada 2016/17. Se trató del pivote estadounidense Jarred Shaw, de 25 años y 2.08 de altura.
Shaw en los últimos meses fue parte de los Santa Cruz Warriors, el equipo cuyo propietario desde 2012 es Golden State Warriors en la Liga de Desarrollo de la NBA. En esa liga alcanzó a jugar 16 partidos con 9.5 puntos, 4.8 rebotes y 0.9 asistencias en 20.1 minutos.
Antes de esa experiencia Shaw en sus primeras dos salidas de EE.UU jugó en el ascenso de Turquía y en Chipre. En el primero de los dos países se desempeñó para el Ankara DSI con 11.0 puntos, 7.5 rebotes y 0.6 y en el segundo, en el último trimestre de 2015, militó para el Apoel Nicosia de la Primera División chipriota cerró con 10.5, 6.4 y 0.4 (14, 21.1 minutos).
En 2014/15 el pivote nacido en Dallas y egresado de la Universidad de Utah State (2014) hizo otro intento para ingresar a la NBA cuando anduvo por la liga de verano de Las Vegas para Charlotte Hornets pero sólo pudo estar presente 10.5 minutos durante un partido.
Del básquet universitario Shaw egresó con 8.5 puntos y 5.3 rebotes en 102 partidos.
Cedric McGowan (31, 1.98) fue el primer extranjero elegido por Hispano Americano para la temporada que marcará su estreno en la Liga Nacional.
Para McGowan la próxima será su quinta experiencia en el país después de sus antecedentes en Gimnasia de Comodoro Rivadavia, Olímpico de La Banda, Obras Sanitarias y La Unión de Formosa, con los que jugó 146 veces con 12.3 puntos, 4.3 rebotes y 1.3 asistencias.
McGowan, quien se desempeña como alero y egresó en 2007 desde Cincinnati, últimamente estuvo en las ligas de México (Mexicali), Venezuela (Gaiteros de Zulia) y Uruguay (Trouville).
A Hispano Americano le resta sumar un extranjero. Los otras fichas las tiene ocupadas por Bruno Oprandi, Sebastián Mignani, Gastón Morales, Fernando Gutman (renovaron contrato), Jonatan Treise (incorporado desde Boca Juniors), Cedric McGowan (desde Uruguay) y los U23 Gonzalo Torres (renovó contrato) y Matías Bernardini (desde La Unión de Colón).
Talla serbia para Peña
Peñarol de Mar del Plata contrató al pivote serbio Vuk Ivanovic (33, 2.08) y así completó su plantel para la temporada Liga Nacional 2016/17.
Con esta incorporación, el entrenador Marcelo Richotti ya tiene todo el plantel completo para el inicio: Juan Figueroa, Franco Giorgetti, Alejandro Diez, Leonardo Gutiérrez, Roberto Acuña (mayores nacionales), Sebastián Suárez, Rob Reed y Vuk Ivanovic (tres extranjeros), Nicolás Zurschmitten, Jerónimo Barón (U23) y los juveniles Joaquín Valinotti, Juan Marcos, Vittorio Fazzini, Lucas Gorosterrazú, Tomás Monacchi, Juan Fernández y Nicolás Franco.
Para Ivanovic jugar en Latinoamérica no le resultará novedoso por cuanto tuvo un paso por el Franca de Brasil en oportunidad la Liga de las Américas 2012 en el que alcanzó a jugar tres veces con 6.0 puntos y 7.0 rebotes de promedio en 21.3 minutos. Posteriormente formó parte del equipo en el torneo paulista (7.3 y 9.1) en el que fue compañero de Figueroa.
El resto de su carrera profesional la pasó en Europa en Eslovenia (Domzale) y Serbia (Tamis Petrohemija y KK Igokea) en los que promedió 6.7 puntos y 3.9 rebotes cada 13.9 minutos.
Con el objetivo de ingresar a la NBA, Ivanovic pasó por el básquetbol universitario de EE.UU. Primero estuvo en Seton Hall y posteriormente en Brigham desde donde egresó en 2008.