Las boletas que se van dando a conocer de los candidatos presidenciales para las PASO

Quedan pocas semanas para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto y, tras el cierre de listas, los candidatos que conforman las distintas alianzas presentan sus boletas oficiales.
El calendario, dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE) establece, entre otras cuestiones, las fechas de las elecciones primarias PASO para el 13 de agosto y las generales para el 22 de octubre. En esas fechas, los argentinos elegirán la fórmula presidencial que gobierne los próximos cuatro años, además de los cargos de Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 21 gobernadores y la renovación de bancas en la Cámara de Diputados y Senadores.
Las primeras boletas publicadas oficialmente fueron las de Juntos por el Cambio. La coalición opositora dio a conocer el armado de los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Los papeles fueron presentados ante la Junta Electoral de la alianza y deberán ser llevadas a la Justicia Electoral para su oficialización definitiva.
Ambas boletas cuentan con la misma estética y los mismos colores que identifican a Juntos por el Cambio. La diferencia, además de los nombres presentes en las listas, se centran en los slogans que encabezan el título.
Rodríguez Larreta, por su parte, eligió la frase “El cambio de nuestras vidas”, con la foto principal del jefe de Gobierno porteño y su compañero de fórmula, el gobernador jujeño Gerardo Morales. Acompañan en la segunda hoja los precandidatos a parlamentarios en el Mercosur, Elisa Carrió y Waldo Wolff.
Patricia Bullrich eligió la frase “La fuerza del cambio”, un lema que estuvo y estará presente en su campaña política de cara a las elecciones. En la boleta está acompañada de su precandidato a vicepresidente, Luis Petri, y, en la hoja contigua, cuenta con la presencia única del actor Luis Brandoni como titular y precandidato a parlamentario del Mercosur.
Las presentaciones de los dos principales precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio ante la Justicia Electoral son sólo dos de las 14 restantes que deberán oficializarse durante los próximos días.
El 14 de julio es la fecha límite para entregar las boletas en el despacho de la jueza María Servini. También será el último día para publicar los padrones definitivos y designar a las autoridades de mesa.
Unión por la Patria
A pocas semanas para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina, el frente oficialista Unión por la Patria dio a conocer la boleta que presentará a la fórmula Sergio Masa-Agustín Rossi el próximo 13 de agosto.
En la imagen se puede observar el logo de Unión por la Patria acompañado por el nombre y por las figuras de Juan Domingo Perón, Eva Perón y Néstor Kirchner. Además, también cuenta con la imagen de los dos candidatos que integrarán la fórmula por la lista celeste y blanca.
En las últimas horas se conoció la boleta completa que incluye las imágenes de la principal candidata como legisladora del Parlasur, Teresa Parodi; los candidatos a senadores “Wado” de Pedro y Juliana Di Tullio y los titulares del bloque de diputados nacionales encabezado por Máximo Kirchner y Victoria Tolosa Paz.
Juan Grabois, referente del Frente Patria Grande y único candidato que participará de la interna contra Sergio Massa, también oficializó su boleta.
La junta electoral de Unión por la Patria oficializó la papeleta electoral de “Justa y Soberana” que irá a las PASO contra Massa-Rossi, con quienes compartirá el resto de las listas. La boleta de Grabois irá pegada a las de UxP en todo el país. Los apoderados ya firmaron las adhesiones a excepción de la lista jujeña que encabeza el titular del PJ provincial, Ruben Rivarola la complicidad en la represión al pueblo jujeño.
La Libertad Avanza
En este contexto y con las candidaturas ya definidas, se conoció la hoja principal de la boleta de La Libertad Avanza, donde se puede ver a la fórmula presidencial integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel, pertenecientes a la lista 135. La fórmula se presenta bajo el nombre “LIBERTAD POR SIEMPRE”.
Además, en la punta de la hoja se divisa el logo del león, símbolo elegido por Milei para representar su figura y la campaña presidencial en estas Elecciones 2023.
La segunda hoja cuenta con la presencia de Patricio Gabriel Villegas, el titular de la Convención Nacional del Partido Demócrata, como primer titular a precandidato parlamentario del Mercosur.