Larreta celebró su regreso a la política porteña pese al cuarto puesto: “Volvimos y acá estamos”

El exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta celebró este domingo su regreso a la política en la Ciudad de Buenos Aires, a pesar de haber obtenido apenas el 8% de los votos en las elecciones legislativas. “Les dije que íbamos a volver, ¡y cumplimos!”, exclamó Larreta, con un tono optimista en el búnker del Movimiento al Desarrollo (MAD).
Larreta quedó cuarto en la contienda porteña, superado por La Libertad Avanza, el kirchnerismo y Silvia Lospennato, quien representó al debilitado PRO. La elección de Lospennato marcó la primera gran derrota del partido fundado por Mauricio Macri en más de dos décadas en la Ciudad.
Pese a los magros resultados, Larreta logró asegurar tres bancas en la Legislatura Porteña, un dato que utilizó como respaldo para mostrarse victorioso ante su militancia. “Hace dos meses les dije que volvía. Y los invitamos a que volvamos. Bueno, cumplimos, porque volvimos y acá estamos”, expresó ante sus seguidores reunidos en Palermo Chico.
El exjefe de Gobierno apareció en escena pasadas las 20 horas, cuando los resultados ya estaban prácticamente definidos. Lo hizo acompañado por militantes que lucían gorras verdes con su cara en forma de alienígena, un gesto irónico hacia los apodos que circulan en redes sociales, donde se lo compara con un “reptiliano”.
A diferencia de otros candidatos como Lospennato o Leandro Santoro, Larreta adoptó un tono marcadamente triunfalista, sin hacer referencia explícita a su posición en la elección. Sí aprovechó para cuestionar con dureza al actual jefe de Gobierno, Jorge Macri: “Hoy los porteños confirmaron lo que me venían diciendo barrio a barrio, que la Ciudad está mal y la gestión de Jorge Macri es mala. No se trabaja en lo que la Ciudad necesita: seguridad, obras cero, es lo que me reclamaron en cada barrio”, lanzó.
Durante su discurso, también remarcó su vínculo con los vecinos y mencionó preocupaciones cotidianas. “Confirmé que la Ciudad está mal, la Ciudad no es lo que era”, dijo, mientras desde el público coreaban una de las frases más llamativas de su campaña: “¡Hay olor a pis!”.
Rodríguez Larreta compitió por fuera del PRO, partido al que perteneció durante más de dos décadas y por el que fue candidato presidencial en 2023. Enfrentado con Jorge Macri y con parte de la cúpula del espacio, decidió lanzar una lista independiente encabezada por él mismo bajo el sello de Movimiento al Desarrollo (MAD).
Su lista estará integrada por Guadalupe Tagliaferri, quien dejará su banca en el Senado en diciembre, y por Emmanuel Ferrario, que renueva su escaño. Este último dato representa también una pérdida para el PRO, ya que Ferrario formaba parte del bloque amarillo en la Legislatura.
La jornada electoral no fue sencilla para Larreta. Por la mañana, sufrió demoras de casi una hora y media para votar, primero por problemas en la apertura de su mesa y luego por fallas técnicas en el sistema de voto electrónico. Incluso, un camarógrafo de C5N se descompensó justo cuando el exjefe de Gobierno iniciaba sus primeras declaraciones, lo que interrumpió la transmisión en vivo desde la Facultad de Derecho.
A pesar de los contratiempos y el cuarto puesto en la elección, Larreta se mostró convencido de haber cumplido su objetivo: retomar un rol político en la Ciudad y abrir un nuevo capítulo, ahora desde un espacio propio.