Maran Suites & Towers

Lanzaron la segunda edición de “Desafío Emprender con Valores” para estudiantes secundarios de Paraná

Con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor en jóvenes estudiantes, se presentó la segunda edición del programa “Desafío Emprender con Valores”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Paraná, el Gobierno de Entre Ríos y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER. El concurso está destinado a alumnos de escuelas secundarias y la inscripción es gratuita.

La propuesta busca desarrollar competencias emprendedoras en estudiantes a través de la formulación de ideas-proyecto de negocio orientadas a resolver problemáticas locales, en línea con los ejes trabajados desde Marca Paraná.

“Estamos orgullosos de lanzar esta segunda edición, que invita a los jóvenes de la ciudad a reflexionar sobre su vocación emprendedora y a comprometerse con el desarrollo de Paraná y la región”, afirmó el Jefe de Gabinete municipal, Santiago Halle. En ese sentido, remarcó que el programa “impulsa valores y busca respuestas a los desafíos de la ciudad mediante ideas de negocio. Cuando el municipio, la provincia y las universidades se unen, nacen oportunidades valiosas para nuestros jóvenes”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor de la Provincia, Paula Vicari, destacó que “este tipo de articulación entre el Estado y el ámbito académico es el camino para instalar en los jóvenes el espíritu emprendedor que tanto necesitamos”.

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Sebastián Pérez, también celebró la iniciativa y señaló que “los resultados de la primera edición fueron muy alentadores, con jóvenes que se capacitaron, defendieron sus ideas y mostraron gran potencial”.

La inscripción al concurso será del 6 al 16 de mayo y deberá realizarse de forma grupal, con equipos de entre tres y seis estudiantes. Las inscripciones se podrán gestionar a través de las páginas web de la Municipalidad de Paraná, el Gobierno de Entre Ríos y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

“Invitamos a las escuelas que ya participaron en 2024 y a todas aquellas interesadas en sumarse a esta experiencia de sensibilización emprendedora”, expresó el subsecretario de Producción municipal, Oscar Bustamante.

Propuesta formativa y cronograma

El programa contará con talleres de formación, tanto presenciales como virtuales, tutorías y mentorías a cargo de docentes guías, y finalizará con una evaluación y premiación de los proyectos ganadores.

Durante la primera edición en 2024, participaron más de 150 estudiantes de 19 escuelas secundarias de Paraná, acompañados por 25 docentes guías que los orientaron a lo largo del proceso.

Cronograma de actividades:

  • Inscripción: del 6 al 16 de mayo
  • Charlas informativas: semana del 19 de mayo (para docentes responsables)
  • Talleres de formación: mayo a agosto
    • 1er Encuentro: semana del 26/05 (Presencial)
    • 2do Encuentro: semana del 09/06 (Presencial)
    • 3er Encuentro: semana del 23/06 (Virtual)
    • 4to Encuentro: semana del 28/07 (Virtual)
    • 5to Encuentro: semana del 11/08 (Presencial)
  • Tutorías y mentorías: de junio a octubre
  • Presentación y evaluación de proyectos: octubre

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X