La Voz del Pueblo: ya es hora que los políticos tomen nota sobre la opinión de la gente

Tercera entrega… Gracias por sus mensajes a nuestra redacción. Y, de modo esencial, deseamos expresar nuestro reconocimiento al respeto evidenciado por remitir sus opiniones, sugerencias, críticas en un contexto de responsabilidad cumpliendo con la consigna de evitar insultos, agravios, injurias. La Voz del Pueblo volvió para quedarse.
Nuestra Sección de Correo de Lectores no acepta contenido agresivo, lesivo, difamatorio.
La idea es que a nuestro tenor periodístico se sume La Voz del Pueblo… La Voz del Ciudadano… La Voz del Vecino… Claro está, y es obvio que a cada comunicación le otorgamos nuestra impronta comunicacional, cuidando, protegiendo el estilo editorial.
Nos interesa que la gente, nuestros amigos lectores se pronuncien sobre lo que deseen expresarse sin caer en la blasfemia, en la calumnia, en el denigrar a alguien.
Reiteramos con énfasis: toda disconformidad, descontento, insatisfacción -en especial la acompañada por fotos-, será difundida. Tan solo exigimos que sea sin improperios pues ello no será publicado.
Libertad de expresión habrá, no obstante, no convalidaremos cualquier clase de ultraje, grosería o vulgaridades. Y valoraremos especialmente, los puntos de vista, las reflexiones, las sugerencias.
Se dice de nuestros gobernantes…
“¿Por qué Frigerio habla tan mal de la herencia recibida y no hay ni una denuncia en la Justicia contra quienes llevaron a Entre Ríos al estado que él describe en todas las notas que hace con los medios? (Julia B. 105)
“Me duele demasiado ver tanta desidia en el radicalismo. Ya no existimos como partido. Los únicos que existen son los políticos que siguen aferrados a sus bancas, a sus cargos, a sus puestos obtenidos dentro del gobierno cuando supimos estar en el poder y la herencia que les dejaron a sus familiares y amigos acomodándolos dentro del estado”. (Javier I. 842)
“Señor gobernador: la educación, la salud y la seguridad deben ser prioridad en cualquier gobierno, pero no se olvide de la obra pública. Hay mucho por hacer, especialmente en las rutas. ¿Por qué no le pide a la policía datos sobre cuántos muertos y heridos por accidentes hubo desde que asumió? Se va a asustar. ¡Es urgente dar solución a esto!”. (Luisa D. 496)
“Es muy loco ver que Allende sigue manejando a todos los gobiernos desde upcn. Pensé que con Frigerio podía ser distinto pero pareciera ser más de lo mismo. Desde hace muchos años, Allende hace lo que quiere con cada gobernador. Él manda, él decide y ellos obedecen. Hay que felicitarlo porque algo sabrá de cada gobernador para tenerlos tan dominados. Si hay algo que estaría bueno es saber cuántos afiliados tiene upcn”. (Marcos B. 404)
“¿Qué pasa con los concejales de Paraná que no se los escucha, no se lee nada sobre sus proyectos? Hay mucho por hacer por esta ciudad y sería bueno conocer cuáles son sus ideas o aspiraciones. Hay varios oficialistas que vienen de la otra gestión y solo se los ve de vez en cuando acompañando a la intendenta. ¿Para eso están solamente? (Nadia L. 148)
“La Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que defienda y represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a educadores, especialistas en salud, a fuerzas de seguridad, a científicos, a profesionales, a empresarios y/o comerciantes, a artistas, a jubilados: asegurando el desarrollo para todos. Ningún partido ofrece hoy eso”. (Ezequiel A 409)
“Leo algunos medios de Paraná y no puedo creer que el peronismo siga insistiendo con los nombres de siempre, los que desde hace no menos de tres décadas siguen destrozando la provincia, pero más me sorprende que este gobierno de Frigerio tenga a tantos peronistas en distintos cargos y más grave aun que estén claramente vinculados a los gremios”. (Lorena G. 557)
“¿En serio que Urribarri habló en un acto en Concordia? ¿Hacia dónde va el peronismo entrerriano? Los peronistas están haciendo todos los deberes para desaparecer. ¿Por qué no hablan Bahl y Giano que eran lo más digno que quedaba? Lo mismo Massa. Yo lo voté, perdió y desapareció. Mi viejo siempre me decía que el que calla otorga, ¿pero tanto silencio? ¿O tendrán la cola sucia?”. (Alfredo A. 198)
“Te voté Milei y sos la más pura casta. Estás lleno de casta en tu gobierno y desde que sos presidente has estado más en Estados Unidos que cualquier presidente en toda su gestión. Decís que no hay plata pero está claro a dónde va la guita: a los periodistas amigos, a tus viajes, a las que decís son tus novias, a los regalos para Musk y Trump”. (Pedro F. 683)
“Milei, con el ajuste, la desregulación y el achicar el Estado lo único que hiciste fue engañar a todo el pueblo argentino que sufre al peor presidente de la historia. Pensé que los peores habían sido De la Rúa, Cristina y Alberto, pero en un año les ganaste a todos. Nos estás llevando al desastre. ¿Por qué no te nacionalizás estadounidense y capaz que tus amigos Trump y Musk te dan un laburo de payaso?”. (Roxana R. 259)
“¿Por qué Frigerio no denunció ante la Justicia al presidente y al directorio de Iosper? En cada nota que le hacen sus periodistas amigos habla sobre el desastre que dejaron, los sueldos millonarios que tenían y las deudas que hay. Todo eso debe ser penado por la Ley si fuera verdad. ¡Es increíble como siempre se salvan los que metieron la mano en la lata!”. (Ricardo M. 285)
“Rosario Romero no está haciendo una mala intendencia, menos teniendo un gobierno provincial de otro palo. Pero sería bueno para su imagen verla más por las calles, hablando con la gente y no tanto con ciertos periodistas que le dan espacio por la plata que les entregan y que son militantes de sus bolsillos. Los mismos periodistas que le dan micrófono al gobernante de turno y que operan a favor de quién les paga más”. (Delfina G. 792)
“Beto Bahl cometió el peor error de su vida al candidatearse a gobernador. Tenía que continuar como intendente y convertirse en el mejor intendente de la historia de Paraná. Eran 2 años más acá y 2 años recorriendo toda la provincia para que lo conozcan mejor. Pero lo hipnotizaron los cantos de sirena de ciertos traidores como Bordet y otros que terminaron con Frigerio o algunos con Romero. El entorno lo mató a Beto”. (Fabián M. 802)
“¿Tan malo era el ministro de Salud que se fue? ¿O será que ganó otra pulseada Allende? Una más en su rica historia política en la que derrota hasta a la Justicia. Creo que es más que Moyano y todos los de la CGT juntos. El poder que logró es digno de temer. Es muy evidente cómo maneja desde upcn lo que hace cada ministro. Algo habrán hecho los políticos para que le teman tanto”. (Paula A. 219)
“El peronismo debe asumir un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa a este gobierno en el cual solo el pueblo soporta el ajuste, y en el que crece día a día el desempleo, la pobreza, el hambre. Y la única forma de cambiar el rumbo es a partir de una profunda autocrítica y un total recambio generacional”. (Felipe J. 793)
“¡Qué bueno sería ver trabajando juntos a Rosario Romero y a Frigerio en cuanto a seguridad! Paraná día a día está cada vez más insegura. Y basta con salir a la periferia para ver cuánto creció la ciudad, pero con áreas marginales. Cada vez más villas. Cada vez más asentamientos. Cada vez más gente colgada de la luz. Y el macrocentro es tierra de nadie mientras los patrulleros bien gracias. ¡Urgente deben crear la policía de la ciudad!”. (Sol J. 229)
“Tenemos una pésima educación porque los docentes están mal pagos desde hace décadas, porque las escuelas son emparchadas año tras año y no son intervenidas drásticamente, porque los chicos están mal nutridos, porque llegan desde sus casas con mil y una marcas psicológicas producto de dónde viven o cómo viven, porque no hay una interacción más eficaz entre salud y educación, y porque en los gremios están los de siempre cambiándose cargos. Debería haber una masiva desafiliación de los maestros y de los profesores a los sindicatos y todo cambiaría radicalmente”. (Adrián T. 586)
“En la Caja de Jubilaciones están dando turnos para mayo. Me gustaría saber por qué. ¿Falta gente para trabajar? ¿O estarán demorando para que salga una Ley que cambie todo? Un buen gesto de Frigerio sería acelerar estos plazos y no generar ansiedad o angustia. Dan turno para ir y empezar con el trámite. En épocas de despapelización bien podría hacerse todo vía digital, si es necesario mediante un abogado o contador”. (Estela C. 270)
“Señor gobernador: póngase de acuerdo con Pullaro y los intendentes de Paraná y Santa Fe para hacer lo que el nefasto gobierno de Milei no hace y en verdad tampoco hizo el impresentable de Alberto Fernández: tener la ruta que une ambas capitales más presentable, mejor marcada, sin tantos pastizales, con banquinas dignas e iluminada. No hubo una tragedia por milagro”. (Facundo M. 912)
“Frigerio dice que cada integrante del directorio del Iosper cobraba 16 millones. Uno de ellos era Fabián Monzón entonces, a quien todos conocen por su trabajo gremial en upcn. ¿Por qué este Gobierno tiene tan buena relación con ese sindicato? ¿No es contradictorio?”. (Claudia F. 088)
“Felicito a la policía de Entre Ríos por los operativos de seguridad en la caminera a metros del ingreso al Túnel Subfluvial. Los agentes son muy amables y eficaces en su tarea. Lástima que no controlan nada en el acceso a Paraná. Creo esa debería ser la prioridad en todo sentido. No tengo idea quien planifica esto pero es un gran error”. (Pablo C. 796)
“Frigerio promete transparencia y condena a la corrupción. Estaría muy bien que de a conocer por qué necesitó cambiar al ministro de Salud ya que nadie sabe qué pasó. Milei es el presidente récord en renuncias pero de todas se supo por qué rajó a tantos, y no está bueno que en algunos medios se diga que a Grieve lo volteó ucpn”. (Fabiana D., 551)
Si querés llorár, llorá, pero si querés opinar… ¡Vuelve La Voz del Pueblo!