La vocal del STJ, Gisela Schumacher, deberá dar su veredicto en cuanto a la prisión preventiva de Pedro Báez
|Este jueves por la tarde, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, en período de Feria, resolvió rechazar el recurso de reposición presentado por la Fiscalía contra la integración del Alto Cuerpo con la vocal Gisela Schumacher. Los jueces determinaron que el planteo del fiscal coordinador, Leandro Dato, carecía de sustento, ya que la vocal Schumacher no había presentado excusación alguna para intervenir en este trámite relacionado con Pedro Báez.
El STJ, integrado por los jueces Luis Tepsich, Gabriela López Arango y Cecilia Bértora, sostuvo que Fiscalía fundó su pedido en argumentos que no se correspondían con las constancias de la causa. Según el fallo, “en ningún momento la vocal Schumacher planteó su excusación para intervenir en el presente trámite”.
Contexto del caso
El recurso de Fiscalía estaba relacionado con la definición de la modalidad en que Pedro Báez cumplirá su prisión preventiva mientras espera que la sentencia condenatoria, dictada en abril de 2022, quede firme. Con el rechazo al recurso, quedó confirmada la integración del tribunal que decidirá si Báez permanece en prisión o puede acceder a una libertad con restricciones mientras la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) evalúa la causa.
El tribunal quedó conformado por Laura Soages, Gisela Schumacher y Luis Tepsich.
Resolución sobre la excusación
La discusión sobre la participación de Schumacher se relacionaba con su intento de excusarse en un trámite anterior vinculado a las prisiones preventivas de Sergio Urribarri y Juan Pablo Aguilera, alegando una supuesta “violencia moral”. Sin embargo, ese pedido fue rechazado el 28 de noviembre de 2024.
El STJ recordó que, en ese momento, la excusación de Schumacher fue desestimada, y los argumentos presentados por Fiscalía para solicitar su apartamiento en este caso eran los mismos que ya habían sido rechazados. En este sentido, el fallo concluyó que Fiscalía estaba “reeditando una cuestión ya resuelta”.
Por otro lado, los abogados defensores de Pedro Báez, Ignacio Díaz y José Velázquez, presentaron un recurso extraordinario solicitando la nulidad de la resolución de la Cámara de Casación, que revocó la excarcelación del imputado.
Próximos pasos
El tribunal ahora deberá analizar y resolver sobre el recurso extraordinario presentado por la defensa de Báez, quien fue condenado en la denominada Causa Compleja. La decisión final estará supeditada a lo que determine la Corte Suprema de Justicia de la Nación.