La Secretaría de Cultura invita a municipios de Entre Ríos a participar de La Noche de las Ciudades
|La Secretaría de Cultura provincial, a través de la Casa de la Cultura de Entre Ríos, invita a municipios, juntas y comunas de la provincia a ser protagonistas de la nueva edición de La Noche de las Ciudades. El centro cultural provincial recibirá propuestas hasta el 20 de febrero.
La Noche de las Ciudades es una iniciativa que conecta diversas localidades de la provincia, convirtiéndose en una plataforma para los creadores entrerrianos, a través de una muestra colectiva de sus obras. El ciclo tiene como objetivo vincular a gestores, instituciones y organizaciones sociales, mientras ofrece una oferta cultural atractiva para el público.
Los eventos de la edición 2025 se realizarán mensualmente, el último sábado de cada mes, con entrada gratuita. Cada municipio, comuna o junta de gobierno podrá presentar su propuesta artística, que podrá combinar diversas disciplinas, así como ofertas gastronómicas y de feria.
Los municipios interesados deberán enviar su propuesta por correo electrónico a lacasadelaculturacentrocultural@entrerios.gov.ar hasta el 20 de febrero del corriente año.
Experiencia 2024
En la edición de 2024, los municipios de Cerrito y Gualeguaychú fueron protagonistas de La Noche de las Ciudades, con eventos que reunieron a más de 350 visitantes entre ambas jornadas. La ciudad de Hasenkamp no pudo llevar a cabo su noche debido a inconvenientes climáticos, pero la fecha está programada para concretarse en 2025.
El ciclo puso en valor el intercambio cultural entre artistas, gestores y públicos de las ciudades participantes. El intendente de Cerrito, Ulises Tomassi, destacó la iniciativa, comentando: “Fue una experiencia más que formidable, en donde niños, jóvenes y adultos pudieron mostrar diferentes expresiones culturales vinculadas al arte, la pintura, la parte tecnológica, la danza y la música. Fue un espacio maravilloso que permitió mostrar, pero además interactuar y compartir“.
Tomassi también subrayó que “estas oportunidades de trabajo conjunto entre los municipios y la provincia son muy benéficas para cada uno de los pueblos“, refiriéndose a la participación de Cerrito en septiembre del año pasado.