La obra del tercer piso de los Tribunales de Paraná mereció una mención especial

El Concurso “Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio 2024”, organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, reconoció la labor técnica y profesional de aquellos involucrados en la conservación de edificios patrimoniales, destacando especialmente la intervención en los Tribunales de Paraná. El jurado valoró la gestión comprometida con el cuidado del patrimonio estatal, subrayando la calidad del trabajo realizado.
El proyecto de ampliación del tercer piso de los Tribunales, que se ejecutó entre 2015 y 2018, fue destacado por su enfoque detallado y preciso. Se resaltó que la intervención se concretó sin interrumpir el normal funcionamiento de las actividades en el edificio. Este aspecto fue fundamental, dado que no solo se mejoró el espacio, sino que también se logró modernizarlo respetando su estructura histórica.
Además, el jurado valoró que la intervención logró preservar la esencia del Centro Cívico, un ícono de la historia institucional y cultural de Entre Ríos, al mismo tiempo que mejoró funcionalmente el espacio.
La Dirección de Arquitectura Judicial del Superior Tribunal de Justicia (STJ) presentó una completa memoria descriptiva de la intervención, que incluyó imágenes exteriores e interiores del edificio y del salón de Juramentos, además de planos de planta, fachada y croquis preliminares del diseño.
El reconocimiento no solo destacó el trabajo colectivo de los profesionales del Poder Judicial, sino que también hizo hincapié en el esfuerzo común que permitió llevar a cabo una intervención integral y respetuosa en un bien de gran valor histórico y funcional.
Respecto a los premios del concurso, el primer y segundo lugar fueron declarados desiertos. El tercer premio fue otorgado al Club Social de Gualeguay, que recibió como beneficio la exención impositiva provincial por un año.