La nueva constitución de la Cámara Alta entrerriana

El justicialismo obtiene nueve de las 17 bancas de la Cámara de Senadores de la Provincia y Juntos por Entre Ríos se queda con ocho miembros en el recinto, según indican los datos del escrutinio provisorio.
Los departamentos en los que se impuso Más por Entre Ríos (o sea el PJ) son: Paraná, La Paz, Victoria, Tala, Uruguay, Villaguay, Federal, Feliciano y San Salvador.
En tanto, los distritos en los que triunfó el frente de Frigerio son: Diamante, Nogoyá, Gualeguay, Gualeguaychú, Islas, Concordia, Colón y Federación.
Las listas de parlamentarios
Más para Entre Ríos
Federal: Nancy Miranda (Más para Entre Ríos)
Feliciano: Gladys Domínguez (Más para Entre Ríos)
La Paz: Patricia Díaz (Más para Entre Ríos)
Paraná: Hugo Main (Más para Entre Ríos)
San Salvador: Marcelo Berthet (Más para Entre Ríos)
Tala: Juan Conti (Más para Entre Ríos)
Uruguay: Martín Oliva (Más para Entre Ríos)
Victoria: Hugo Sanzberro (Más para Entre Ríos)
Villaguay: Juan Cosso (Más para Entre Ríos).
Juntos por Entre Ríos
Colón: Ramiro Favre (Juntos por Entre Ríos
Concordia: Gloria Cozzi (Juntos por Entre Ríos)
Diamante: Gustavo Vergara (Juntos por Entre Ríos)
Federación: Rubén Dal Molín (Juntos por Entre Ríos)
Gualeguay: Alberto Otaegui (Juntos por Entre Ríos)
Gualeguaychú: Jaime Benedetti (Juntos por Entre Ríos)
Islas del Ibicuy: Rubén Méndez (Juntos por Entre Ríos)
Nogoyá: Rafael Cavagna (Juntos por Entre Ríos).