La Noche de las Ciudades celebró un nuevo encuentro en Paraná

Este sábado, San Jaime de la Frontera y Ubajay compartieron sus atractivos turísticos y culturales en la Casa de la Cultura de Paraná. La jornada, dirigida a los vecinos que nacieron en esas localidades y residen en la capital entrerriana, ofreció una serie de actividades que incluyeron música, danza, gastronomía, industria y turismo.
Un evento lleno de cultura y tradiciones
En una grilla artística conjunta, se presentó el Ballet Municipal y el grupo musical “La Cruz Chamamecera“, junto con las ganadoras del concurso de asadoras. Además, los visitantes pudieron disfrutar de stands de artesanos y escritores independientes de San Jaime de la Frontera. La localidad también mostró lo mejor de su gastronomía típica.
Por otro lado, Ubajay presentó productos gastronómicos elaborados con el fruto de la palmera Butiá Yatay, así como los vinos de sus bodegas regionales. También se montaron puestos de difusión sobre la industria maderera, el Parque Nacional El Palmar y la Reserva Ecológica Aurora del Palmar.
Valoración institucional
El secretario de Cultura, Julián Stoppello, destacó la importancia del trabajo conjunto con los municipios: “La Casa de la Cultura le pertenece a todos los entrerrianos. Venimos poniendo en práctica la federalización de la actividad cultural, siguiendo la gestión del gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso“, señaló. Además, resaltó que el ciclo La Noche de las Ciudades busca que cada localidad pueda disfrutar de los centros culturales de Paraná.
Por su parte, la intendenta de San Jaime de la Frontera, Miriam Díaz, expresó su felicidad por poder llevar sus tradiciones a Paraná, destacando la presentación de textiles, comidas y su ballet. Lisandro Giménez, secretario de Cultura de Ubajay, agradeció la organización y destacó la oportunidad de promocionar la Fiesta de la Madera, que se celebrará en noviembre de este año.
Cultura Activa en toda la provincia
El ciclo La Noche de las Ciudades forma parte del programa CUAC! (Cultura Activa), que la Secretaría de Cultura de Entre Ríos lleva adelante a lo largo del año en toda la provincia.

