La Municipalidad de Paraná realizó más de 2600 intervenciones en lotes baldíos y fortaleció la gestión urbana

La Municipalidad de Paraná llevó a cabo más de 2600 intervenciones y actuaciones en lotes baldíos durante este año, en el marco de un plan integral de ordenamiento del espacio público. Además, se lograron avances en supervisión sanitaria, modernización de procesos administrativos y fomento del comercio local. Estos logros responden al objetivo de garantizar el cumplimiento de normativas, impulsar el desarrollo económico y optimizar los servicios a la comunidad.
Ordenamiento del Espacio Público y Control Urbano
Con el fin de garantizar el uso responsable del espacio público, se reforzaron los controles sobre venta ambulante y ocupaciones indebidas. Asimismo, se realizaron operativos contra ruidos molestos en eventos y locales, priorizando la tranquilidad de los vecinos.
- Intervenciones concretas: 2614 actuaciones, que incluyen 1446 actas labradas y 1538 notificaciones emitidas.
- Baldíos intervenidos: Más de 1000 lotes en estado de abandono fueron relevados e intervenidos.
- Venta responsable de pirotecnia: Durante las festividades, se implementaron controles para garantizar una venta segura y responsable de pirotecnia, habilitando un número de WhatsApp para denuncias y difundiendo una lista oficial de comercios autorizados.
Nuevas herramientas de gestión
Se implementó el Centro de Atención al Vecino y Control de Espacios Públicos (CAVyCEP), que optimizó la recepción y derivación de denuncias mediante un manual de procedimientos actualizado. Esta herramienta ha permitido una gestión más eficiente y transparente de las demandas ciudadanas.
Supervisión Sanitaria y Bromatológica
En materia sanitaria, la Secretaría intensificó los controles en comercios y en el transporte de alimentos:
- Controles bromatológicos periódicos para garantizar el cumplimiento de las normas sanitarias.
- Capacitación de inspectores especializados en transporte de sustancias alimenticias.
- Entrega de 200 carnets a manipuladores de alimentos tras completar sus capacitaciones.
Seguridad en Eventos Masivos
Se llevaron a cabo operativos de control y seguridad en espectáculos, eventos deportivos y actividades al aire libre, garantizando la tranquilidad de miles de asistentes en todo el municipio.
Habilitaciones Comerciales e Inspecciones
Con el objetivo de impulsar el desarrollo del comercio local, se optimizaron los procesos administrativos:
- Agilización de trámites para la habilitación de nuevos negocios.
- Intensificación de inspecciones en comercios y geriátricos para verificar el cumplimiento de las normativas de seguridad e higiene.
Digitalización y Promoción del Comercio Local
La modernización de procesos fue un eje clave de esta gestión:
- Digitalización de trámites: Facilitación de consultas y optimización de procesos administrativos.
- Asesoramiento a emprendedores: Fomentando el desarrollo económico local y creando nuevas oportunidades laborales.
Capacitación y Fortalecimiento del Equipo
A través del programa “Construyendo Equipo”, se implementaron capacitaciones específicas para el personal municipal, con el fin de mejorar su desempeño y optimizar la atención a los vecinos.
“Estamos orgullosos de los avances logrados en tan poco tiempo. La colaboración con otras áreas, el trabajo en equipo y el compromiso con los vecinos nos permitieron alcanzar estos logros, que representan el comienzo de un camino de transformación”, destacó el secretario de Fiscalización, Control Urbano y Actividades Comerciales, Héctor Bergara.
Este primer año de trabajo consolidó un modelo de gestión basado en la modernización, la inclusión y el bienestar ciudadano, marcando un camino hacia un municipio ordenado, eficiente y preparado para los desafíos futuros.