La Municipalidad de Paraná impulsará talleres culturales en los barrios para niños y adolescentes

A partir de junio, la Municipalidad de Paraná pondrá en marcha una nueva edición de los talleres culturales barriales, destinados a niños, niñas y adolescentes de distintos puntos de la ciudad. Se estima que la propuesta alcanzará a 250 participantes, con actividades que se desarrollarán hasta noviembre de 2025 en diversos espacios comunitarios.
La iniciativa forma parte de una política pública impulsada por la Subsecretaría de Cultura, que promueve la inserción cultural en los entornos cercanos al hogar de los jóvenes, facilitando el acceso al arte y fomentando el desarrollo de nuevas expresiones creativas.
Un jurado conformado por artistas locales fue el encargado de seleccionar 25 proyectos presentados por docentes, talleristas y hacedores culturales de la ciudad, que abarcan disciplinas como teatro, música, danza, canto coral, artes visuales y plásticas.
Durante una reunión organizativa llevada a cabo entre el equipo de gestión del programa y los talleristas seleccionados, se definieron los aspectos logísticos de la implementación.
La directora de Cultura Emergente e Infancias, Micaela Acosta, explicó que este año los proyectos permitirán reflexionar sobre el rol del arte en los contextos comunitarios, generando espacios que valoren los saberes diversos y promuevan el ejercicio de la ciudadanía. Además, remarcó que los talleristas son “idóneos y especialistas con formación en distintas disciplinas artísticas”.
Entre los talleres seleccionados, se encuentra el de lenguajes ancestrales, a cargo de Nancy Larrart, quien valoró la iniciativa estatal: “Es muy importante que el Estado promueva espacios de actividades culturales. Muchas veces los chicos no pueden acceder a estas propuestas porque están centralizadas. Que haya un nodo cultural en los barrios facilita el acercamiento y la participación”, expresó.

