La Municipalidad de Paraná avanza con obras en la plaza Héroes de Malvinas y proyecta nuevas mejoras junto a vecinos

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, recorrió las obras que se ejecutan en la plaza Héroes de Malvinas, ubicada en la vecinal Antonini, donde se avanza con la construcción de veredas perimetrales como parte de una primera etapa de puesta en valor del espacio público. El proyecto contempla también la incorporación de mobiliario urbano, mejoras en el playón polideportivo y renovación de juegos.
Los trabajos son llevados adelante por la Unidad Ejecutora Municipal en el marco del plan de recuperación de plazas emblemáticas de la ciudad. La iniciativa responde a un pedido de larga data por parte de los vecinos de la zona, quienes participaron activamente en la planificación de las intervenciones.
El secretario de Planificación e Infraestructura, Eduardo Loréfice, informó que “la obra está prácticamente terminada; se hizo una vereda perimetral y parte del mobiliario urbano. La solicitaron los vecinos y, a partir del pedido, se generó la licitación correspondiente.”
A su vez, el secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, explicó que las próximas etapas incluirán mejoras en los juegos infantiles, reparación de arcos de fútbol, puesta a punto del playón y renovación de bebederos. “Los espacios públicos de la ciudad tienen que estar en condiciones para que los vecinos los puedan disfrutar plenamente”, subrayó.
Durante la recorrida, el presidente de la vecinal Antonini, Luis Antivero, calificó la visita de la intendenta como “histórica”, y destacó: “Hace muchos años que la plaza está abandonada. Hemos pedido juegos y nos están respondiendo. Estamos muy agradecidos con la Intendenta y con los funcionarios.”
Acompañaron la visita el viceintendente David Cáceres; el jefe de Gabinete, Santiago Halle; la secretaria de Educación, Cultura y Convivencia Ciudadana, Nadia Bilat; y los concejales Luisina Minni, Ana Ruberto, Susana Farías y Máximo Miguez.
La intervención en la plaza Héroes de Malvinas se suma a otras obras en espacios públicos de Paraná, con el objetivo de revalorizar lugares de encuentro y promover la participación ciudadana en la construcción de una ciudad más inclusiva y amigable.




