Maran Suites & Towers

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, analizó los avances de obra en el Hospital San Antonio

En el marco de la entrega de la ambulancia 0 kilómetro al hospital San Antonio de Gualeguay, la ministra de Salud Sonia Velázquez realizó un recorrido por el establecimiento por el sector que se encuentra en obra. Asimismo, la instancia fue propicia para mantener una reunión con el equipo directivo y abordar distintas necesidades.

En cuanto a la entrega de la unidad de traslado, la ministra Velázquez afirmó: “Siempre tenemos que estar presente en los territorios. Esto responde a una planificación que viene desarrollando el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Salud, y responde también a un presupuesto que hemos ejecutado en 2022. Agradecemos a nuestros legisladores locales que también acompañan la Ley de Leyes permanentemente porque después el presupuesto se traduce en estas concreciones”.

Dicha ambulancia demandó una inversión de 5.740.000 de pesos y reforzará el sistema sanitario de la zona.

Seguidamente, y como parte de la jornada de trabajo la funcionaria junto al director del hospital Gonzalo Jauregui y la secretaria técnica Paola Burgos recorrieron el sector donde actualmente se encuentran en desarrollo las adecuaciones edilicias. Allí será donde se emplazará próximamente un tomógrafo proveniente de Nación.

Al respecto, el director del hospital precisó: “El tomógrafo es un equipo que se necesita de manera urgente en Gualeguay porque va a ser el único en la ciudad, ya que el que se encuentra en el sector privado no está funcionando. Y eso nos lleva a realizar tomografías en Gualeguaychú o Victoria, y movilizar a la población hasta estas otras localidades”.

Asimismo, visitaron diferentes servicios del establecimiento, los cuales previamente recibieron equipamiento o desarrollaron mejoras edilicias. Sobre esto Jauregui mencionó que el quirófano se ha equipado con una torre de laparoscopía nueva, una mesa de anestesia nueva, y un arco en C. Además, se refaccionó el quirófano con iluminación y obras de mejoras en las paredes, y se agrandó la Guardia. A su vez, en el área de Maternidad se cambiaron las aberturas, mobiliario y pisos.

Además, la instancia fue propicia para que en el contacto con los equipos de salud la ministra dialogara con los profesionales de los servicios.

El hospital también incorporó un equipo electrógeno que ante un corte de luz abastece a todas las áreas del establecimiento. “Está preparado para suministrar energía a todo el hospital y hasta nuevas áreas que se creen en un futuro”, precisó Jauregui.

Luego de la recorrida por los distintos sectores, la titular de la cartera sanitaria mantuvo una reunión con el equipo directivo donde se abordaron diferentes temas como recurso humano, equipamiento, capacitación y el proyecto de recuperar el hogar de ancianos.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X