La Mesa PyME y de Maquinaria Agrícola analizó financiamiento, regulaciones e inversión

Se llevó adelante la reunión de la Mesa PyMEs y de Maquinaria Agrícola del centro argentino, con la participación de representantes de los sectores público-privados y académicos. Algunos de los ejes de trabajo fueron financiamiento, regulaciones e inversión, con la presencia del presidente del Ente Región Centro, Jorge Chemes, y la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor de Entre Ríos, Paula Vicari.
Durante el encuentro, realizado en la localidad de Leones en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, se abordaron problemáticas impositivas, financiamiento y regulaciones, reafirmando el compromiso conjunto para potenciar la competitividad de las PyMEs y la industria agrícola.
La Mesa PyME y Maquinaria Agrícola de la Región Centro reunió a autoridades de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, funcionarios y representantes de entidades productivas como la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agro Componentes de Córdoba (Afamac), la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), la Asociación Santafesina de Industriales de la Máquinas Agrícolas y Sectores Afines (Asima) y el Centro Tecnológico Cideter. También participaron referentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), quienes destacaron la importancia de la universidad en el sector a través de investigaciones aplicadas.
El encuentro contó con la presencia de la coordinadora pro tempore de la Región Centro, Claudia Giaccon, el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional, Jorge Chemes, la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor de Entre Ríos, Paula Vicari, y la directora de Relaciones Institucionales de la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Mercedes Molina. También asistieron ministros y secretarios de producción, industria y desarrollo industrial de cada provincia, junto con representantes de cámaras empresariales y del sector académico.
Chemes destacó que “debemos seguir haciendo público el reclamo sobre las retenciones y tributos que afectan la competitividad de nuestras PyMEs. La unidad y la acción conjunta de las provincias es clave para lograr cambios concretos”.
Uno de los puntos centrales de la jornada fue el análisis de las retenciones y tributos que impactan en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas del sector. En este sentido, los funcionarios coincidieron en la necesidad de monitorear el Sistema de Información de Bienes de Uso (SIBU) y en la urgencia de llevar un reclamo unificado ante el gobierno nacional.
Entre los acuerdos alcanzados, se destacó el impulso de un financiamiento a tasa regional conjunta para PyMEs, la articulación de un proyecto de capacitación específica para el sector, y el compromiso de trabajar junto a legisladores nacionales para avanzar en una Ley PyME Nacional que contemple las necesidades de las economías regionales.