La intendenta Blanca Osuna inauguró la Expo Paraná Innova
|Blanca Osuna inauguró la muestra en la cual más de 50 expositores paranaenses y de la región, exhiben sus proyectos referidos al área de ciencia y tecnología. “Se da una conjunción de producción, tecnología, ciencia y ese hacer y capacidad de nuestra ciudad para innovar tecnológica y científicamente”, señaló la intendenta de Paraná.
En compañía del secretario de Producción, Innovación y Empleo, Pablo Chapado; de la subsecretaria de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Luisina Pocay, y referentes de entidades que agrupan a las industrias de la región, la presidenta municipal dejó inaugurada la feria que permitirá el intercambio de experiencias científicas y tecnológicas.
En este marco, la jefa comunal sostuvo que “hay toda una dinámica que genera la muestra de la ciencia a favor de la tecnológica, de la producción, cincuenta stands que significan en parte la capacidad paranaense para innovar, hay mucho potencial, se ratifica que se está para mucho más, es un lugar que plantea una alternativa de visita para el viernes y sábado”.
Asimismo, añadió: “Sentir el orgullo paranaense de ver la universidad, algunas escuelas técnicas, de ver a la Municipalidad de Paraná sosteniendo y a los empresarios y empresas que apoyándose en la tecnología innovan en Paraná, productos que se comercializan, muchos que se exportan y que tiene origen acá”.
En tanto, Luisina Pocay, celebró la muestra. “Felicito por haber entendido el mensaje del Gobernador Urribarri de apostar al espíritu emprendedor, a articular lo público y lo privado; este espacio permite el intercambio, permite generar nuevas alianzas estratégicas”, dijo la funcionaria provincial.
Por otro lado, el titular de la Unión Industrial de Entre Ríos, Antonio Caramagna, remarcó que “es necesario ver y valorar este tiempo donde se ha vuelto a instalar la industria con mayúscula, que la sociedad entienda lo que significa la industria, los empresarios tienen como vocación la creación de trabajo genuino, que permite generar proyectos de vida, el trabajo digno deriva en progreso y la dignidad del hombre”.
En la inauguración también estuvieron el titular de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Ferreras; el representante del Instituto Nacional de Propiedad Industrial, Eduardo Morondo; la presidenta de Asempi, Norma Neif; en representación del Consejo Empresario de Entre Ríos, Fernando Caviglia; autoridades del Polo Tecnológico, del Parque Tecnológico del Litoral Centro, y el decano de la UTN, Omar Berdardi, entre otros. Además de los 50 emprendedores locales y de la región, quienes presentan mediante stands sus proyectos científicos y tecnológicos.
Con la feria se busca mostrar el dinamismo innovador de Paraná y su región, sus características y el proceso en el cual a partir de una idea, se desarrolla un producto, técnica o servicio útil hasta que sea aceptado por la ciudadanía.
Uno de los stand, de la empresa Transdat, se dedica a la generación de logística referida al rastreo satelital de vehículos. Federico Blanco, integrante del proyecto y estudiante de Ingeniería, explicó: “Hacía falta este tipo de ideas, para poder promocionar a todas las empresas de la zona que no se conocen tanto, en Paraná hay muy buenas ideas”, dijo.
Otro de los emprendimientos exhibidos se denomina SELBA, cuyo fin es la instalación de un sistema de iluminación de luz baja para vehículos. Carlos Miraglio, su creador, subrayó la necesidad de sostener una feria de esta magnitud: “veníamos peleando que algún día se hiciera algo de este tipo, este es un gran emprendimiento”, contó.
Expo Paraná Innova presenta mediante Innovadores de la ciudad de Paraná y la región metropolitana, la muestra de sus productos o procesos Innovadores, a fin de fomentar la cultura innovadora en la sociedad y generar vínculos a partir de la identificación de demandas productivas, con el propósito específico de dinamizar el desarrollo socio-territorial, en un marco de equidad intra e intergeneracional.