Maran Suites & Towers

La inflación de mayo fue del 1,5%: la más baja en cinco años

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves por la tarde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo de 2025, que se ubicó en 1,5%, la cifra más baja en cinco años. De esta manera, el índice acumuló en el año una variación de 13,3%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 43,5%.

“Sin cepo, corrigiendo precios relativos y con la economía creciendo al 6% anual. Tenemos el mejor presidente del mundo”, destacó Luis Caputo al hacerse eco de los informes de precios minoristas y canasta básica que publicó este jueves el instituto estadístico.

El presidente republicó ese mensaje devolviéndole los elogios a Caputo, al que califica como el “mejor ministro de la historia”.

También celebraron el dato de inflación el vocero Manuel Adorni y otros funcionarios del oficialismo.

La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (4,1%), por subas en Servicios de telefonía e internet. Le siguió Restaurantes y hoteles (3,0%), por las alzas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.

La división con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana y Cuyo fue Restaurantes y hoteles (3,0%). En cambio, en Noreste y Noroeste la mayor incidencia se registró en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), mientras que en Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,4%)

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo de 2025 con respecto al mes previo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%) y Transporte (0,4%).

A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC núcleo (2,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Regulados (1,3%) y los Estacionales (-2,7%).

Una cifra mejor de la esperada por las consultoras privadas

El presidente Javier Milei ya había anticipado que la inflación del mes pasado se ubicaría finalmente por debajo del 2%, un número que estaba en línea con las estimaciones difundidas por distintas consultoras privadas.

De esta manera, se rompió con una racha de casi cinco años del IPC mensual por arriba del 2%, con un máximo de 25,5% en diciembre del 2023, tras la asunción de Javier Milei: el último número que quebró el piso del 2% fue el 1,9% de julio del 2020, y el índice no tocaba un nivel del 1,5% desde mayo de ese mismo año.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X