La feria Mágica desembarca en Gualeguay con literatura entrerriana, música y espectáculos para toda la familia

Este viernes 27 y sábado 28 de junio, el Auditorio Municipal Mario Alarcón Muñiz (ubicado en Segundo Gianello 132) será escenario de la feria Mágica, un encuentro literario y cultural que promete dos jornadas colmadas de actividades gratuitas, abiertas al público. El evento es organizado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en conjunto con la Municipalidad de Gualeguay.
Una programación diversa para todas las edades
La feria comenzará el viernes a las 10:30 con la apertura artística que incluirá la presentación de las instalaciones “La niña vestida de Historia”, de Norma Hergenrether, y “El Abecé”, de Mónica Pérez. También se presentará la Banda Municipal de Música Bruno Alarcón. A las 11:00, los niños serán protagonistas con la actividad Gualeguay Lee.
Luego de un receso, las actividades continuarán a las 14:30 con el Seminario Intensivo de Literatura Entrerriana, dictado por el profesor Fernando Kosiak. A las 17:00, volverá el espacio Gualeguay Lee, y a las 18:00 se presentará la reedición del libro “Los que comimos a Solís”, de María Esther de Miguel (editorial Oyé Ndén), con la participación de Daniela Churruarín (Larroque) y Nicolás Darchez (Gualeguaychú).
Durante la tarde del viernes también se realizará la entrega de premios del X Certamen Literario Provincial Roberto Alonso Romani, seguido de un homenaje al escritor, y presentaciones musicales de la Banda Municipal de Música Bruno Alarcón y el grupo Litoral Mitá.
El sábado sigue la fiesta cultural
La programación del sábado iniciará a las 11:30 con la instalación de la feria de editoriales y el Bibliomóvil. A las 14:30, actuarán los coros de niños y adultos de la Escuela Municipal de Música Isidro Maiztegui (Emmim). Luego, a las 15:00, será el turno del grupo Tutucas, que ofrecerá un espectáculo artístico para infancias.
A las 16:30, se desarrollará el encuentro “Amaro Villanueva y el mate. La investigación de toda una vida”, a cargo de Santiago García, en representación de la Biblioteca Popular Carlos Mastronardi.
La literatura seguirá presente con la presentación a las 17:30 del poemario “El asombro de los días”, de Carla Olivera, obra ganadora del Premio Fray Mocho de Poesía Inédita 2022, y la lectura de “La bicicleta blanca”, de Patricia Da Dalt. A las 18:45, se presentará la propuesta “Sube, Danza Libre Expresión”, del Estudio Baila, bajo la dirección de Débora Tabares.
El cierre de la jornada incluirá un reconocimiento a Tuky Carboni, con la presentación del libro “Paisaje”, en su homenaje. Finalmente, el Ensamble de la Escuela Municipal de Música Isidro Maiztegui será el encargado de cerrar el evento a las 20:00.
Mágica forma parte de Cuac! (Cultura Activa), un programa impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que recorre toda la provincia, promoviendo el acceso a expresiones culturales diversas y con una perspectiva federal.