La Feria Argentina del Alfajor convocó a miles de personas en su segunda jornada en Gualeguaychú

Con una convocatoria multitudinaria que se sostuvo desde la mañana hasta la noche, el segundo día de la Feria Argentina del Alfajor fue un verdadero festival de sabores, aromas y alegría popular en Gualeguaychú.
Durante el viernes y sábado, cerca de 15 mil personas recorrieron los más de 100 stands que ofrecieron alfajores artesanales y gourmet en múltiples versiones, conquistando todos los gustos. Además de las degustaciones libres, el evento ofreció charlas, clases magistrales y la presencia de figuras destacadas del rubro, como el creador del Mejor Alfajor del Mundo y el del Mejor Alfajor del País, que aportaron prestigio y atracción a la feria.
Uno de los momentos más esperados fue la clase en vivo de la reconocida chef Mirta Carabajal, quien brindó recetas y técnicas ante un auditorio cautivado. Con su carisma y profesionalismo, la chef fue ovacionada por el público, que valoró la posibilidad de aprender de una referente nacional de la cocina.
En una apuesta por la inclusión social, los organizadores de Sowy Producciones, junto a la Secretaría de Desarrollo Humano, invitaron a adultos mayores de los programas municipales, quienes pudieron disfrutar de forma gratuita del evento, fortaleciendo el vínculo intergeneracional en torno a esta tradicional delicia argentina.
La jornada del sábado también contó con la presencia del intendente Mauricio Davico, quien recorrió los stands, conversó con productores y destacó el valor de estas propuestas para el turismo, la producción y la economía local.
La feria, que se realiza en un espacio pet friendly, demostró una vez más el potencial de Gualeguaychú para albergar eventos de calidad, con una propuesta impulsada por el sector privado que apuesta por el crecimiento de la ciudad como destino turístico.
Última jornada: domingo 11 de mayo
Este domingo será el cierre de la feria, con más charlas, degustaciones y clases magistrales. El broche de oro será la partida del Alfajor Más Grande de Entre Ríos, elaborado por la Carpa Azul. Las puertas abrirán a las 11 de la mañana, con una entrada general de $3000 y acceso gratuito para menores de 10 años.



