La Federación Entrerriana de Bomberos Voluntarios alerta por dificultades en la obtención de licencias para conductores de vehículos de emergencia por nuevas normativas nacionales

La Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (FEABV) expresó su profunda preocupación ante los nuevos obstáculos que enfrentan los cuerpos de bomberos para obtener las licencias profesionales de conducir necesarias para operar vehículos de emergencia.
En un comunicado dirigido a los colegas de Diario Río Uruguay, la Federación explicó que las recientes modificaciones en la normativa nacional han complicado el acceso a este tipo de licencias, lo que repercute directamente en la operatividad de los cuerpos de bomberos. Según indicaron, al tener que gestionar de manera individual cada cuartel la obtención de licencias para sus choferes, los costos se incrementan considerablemente. Además, los voluntarios deben solicitar permisos laborales y desplazarse durante varios días para cumplir con los requisitos, lo que dificulta aún más el proceso.

Desde la FEABV destacaron que el Gobierno de Entre Ríos ha cumplido con todas las gestiones necesarias ante Nación, incluyendo la solicitud de excepciones para el sector de bomberos bajo la nueva reglamentación nacional. Sin embargo, remarcaron que la intervención corresponde al gobierno nacional para resolver esta situación que califican como crítica.
El comunicado concluye con un llamado urgente a las autoridades nacionales:
“Apelamos a la responsabilidad de Nación, porque si no se encuentra una solución, nos veremos obligados a evaluar cómo continuar operando sin la disponibilidad de choferes habilitados”.
Postura desde Concordia
También desde Concordia llegaron manifestaciones respecto a esta problemática. Oscar Arce, presidente de la Cooperadora de Bomberos Voluntarios local, en diálogo con Diario Río Uruguay, señaló que la situación es similar a la que atraviesan otros cuarteles de la provincia.
Arce advirtió que, si las licencias de conducción vencen sin ser renovadas, podrían quedarse sin conductores para manejar las autobombas. Resaltó que la provincia está realizando gestiones ante Nación para conseguir una pronta solución, pero aclaró que, de no resolverse, los costos económicos para los cuarteles serán muy elevados.
Además, el dirigente destacó que en Concordia ya hay un chofer con el carnet vencido y que el próximo mes podrían sumarse otros dos casos, agravando la situación operativa.