La ex esposa de Alberto Fernández no seguirá ocupando el rol de “jefa” en la AFIP

Una disposición de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fechada este jueves 27 da cuenta de la decisión del Gobierno de Javier Milei de quitarle el rango de jefa que tenía desde 2020 en el organismo a Marcela Luchetti, la primera esposa de Alberto Fernández.
La abogada compartió casi veinte años con el ex presidente entre noviazgo y matrimonio y es madre de su hijo, Tani Fernández, conocido como “Dhizy”, según su nombre artístico como cosplayer.
Luchetti y Tani mantienen una relación distante de las acusaciones por presunta violencia de género de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández. Sin embargo fue el Gobierno de su ex quien la ascendió a Luchetti de rango, siendo una abogada de carrera en el organismo.
En la disposición número DI-2024-500-E-AFIP-SDGRHH, la AFIP ordenó en su artículo número uno dar por finalizadas y asignadas las funciones de 22 personas, entre ellas la “Abogada Marcela Alejandra Luchetti” en “el carácter y en la Unidad de estructura” que en su caso se indica. Y figura que cesó en su cargo como jefa de Departamento Auditoría, Administración y Relaciones Humanas en el Departamento de Coordinación de la Gestión Económica Financiera (DISAFC)
Es decir, la sacaron de una subdirección general y la pasan a otra subdirección general, pero sin cargo.
Luchetti había ascendida por la ex titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, en el primer año de gobierno de Alberto Fernández, en 2020.
Su argumento fue “reconocimiento al mérito” en virtud “del perfil técnico que posee y de sus aportes a las políticas del organismo”.
El ascenso fue en diciembre de 2020 y se lo hizo en forma retroactiva al 1 de noviembre de ese año Luchetti pasó a tener la jerarquía de director, que es la máxima dentro del escalafón.
Como suele ocurrir, el ascenso se dictó entonces, al igual que ahora su “degradación”, en el marco de un ascenso general para los empleados del organismo fiscal, que en aquel momento benefició a más de 13.000 agentes del organismo en un ascenso masivo de directivos dentro del Estado, y dentro del organismo donde los sueldos son sumamente elevados si se los compara con otros.
Desde distintos sectores que protestaron en aquel momento señalaban que la recategorización de Luchetti fue una “una forma de dar un aumento salarial encubierto”. Señalaban ya por entonces “hay más caciques que indios”. Y para el caso de Luchetti Marcó del Pont emitió una resolución especial: la número DI-2020-202-E-AFIP, por la que la pasó de la categoría salarial PL-1-GR-24, a PL-1-GR-25 y PL-1-GR-26. Son dos categorías en una resolución.
Luchetti ya había sido nombrada Jefe de división Interna de la División Control de Auditorías (DE RPCO).