La Escuela Normal “José María Torres” fue destacada por su desempeño nacional en las pruebas Aprender

La Escuela Normal “José María Torres” de Paraná fue reconocida a nivel nacional por los altos rendimientos obtenidos en las pruebas Aprender, que evalúan los aprendizajes en Lengua y Matemática de estudiantes del último año del nivel secundario en todo el país.
Este logro es fruto del trabajo institucional sostenido y de políticas educativas implementadas desde hace varios años, en articulación con distintas instancias del sistema educativo y con participación activa de docentes y familias.
Las pruebas Aprender, organizadas por el Ministerio de Educación de la Nación, no solo miden conocimientos, sino que también recogen información sobre el contexto educativo en el que se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Los instrumentos incluyen ítems de respuesta cerrada y un cuadernillo complementario que indaga en aspectos socioeducativos.
Un camino construido con políticas sostenidas
La secretaria de Escuelas de la UADER, Sol Barrera, destacó que el buen desempeño es resultado de una estrategia educativa sostenida. “Nos reunimos para compartir esta buena noticia y también para repasar las políticas que venimos implementando. Desde 2014 trabajamos con proyectos de extensión, formación docente, habilitación de espacios formativos y el impulso de la alfabetización durante la pandemia”, explicó en declaraciones a Elonce.
Además, remarcó el impacto de políticas públicas como la ampliación de la jornada escolar en el nivel primario, y el fortalecimiento institucional: “Hoy podemos mirar estos resultados con satisfacción, porque reflejan un trabajo articulado entre las políticas nacionales, institucionales, las familias y la escuela”.
Orgullo institucional y mirada hacia el futuro
En Alejandra Levrand, directora de la Escuela Normal, expresó el entusiasmo compartido por toda la comunidad educativa. “Es una alegría enorme que queremos celebrar con las familias, los estudiantes y los docentes. Es un reconocimiento al lugar que ocupa la escuela pública en el entramado social”, afirmó.
Asimismo, resaltó el compromiso de la institución con los desafíos venideros: “Debemos seguir pensando en nuevas oportunidades para los jóvenes, para que puedan posicionarse como lectores críticos del mundo y actores capaces de transformarlo”.