La Editorial Municipal Rosa y Dorada dice presente en la 49.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

Desde el 24 de abril y hasta el 12 de mayo, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires se convierte nuevamente en el epicentro de la literatura hispanoamericana con la realización de la 49.ª Feria Internacional del Libro. En este destacado evento cultural, la Editorial Municipal Rosa y Dorada formará parte del stand 1314 del Pabellón Ocre, espacio asignado a la Secretaría de Cultura de la Provincia de Entre Ríos.
En el stand se exhibe una cuidada selección de obras editadas en la ciudad de Paraná, compartiendo espacio con otras editoriales regionales de renombre. Entre los títulos destacados figuran:
- “Mujeres en marcha”, de Sara Liponesky de Amavet
- Las antologías de poesía y narrativa “Entre Orillas” 2025 y 2024
- “Cine Bavio”, de Claudio Cañete
- “Pynandi, con los pies descalzos”, de Pablo Merlo
- “El silencio por romper”, de Ferny Kosiak
- “Paraná: arte y sociedad. 1730–1940”, de Marcelo Olmos
- “Mujeres en las calles. El nomenclador urbano desde una perspectiva de género”, de María Mercado Doval
- “Visita guiada. Fotografías de la Escuela Normal de Paraná”, de Julián Villarraza
La participación de Rosa y Dorada no solo permite dar visibilidad a la producción literaria paranaense, sino que además reafirma la identidad cultural local en un evento que convoca a miles de lectores, editoras, autores y librerías de todo el país y el mundo.
El stand entrerriano también contará con la presencia de diversas editoriales que conforman el vibrante panorama editorial del litoral, entre ellas: Ana, Azogue, Canto Rodado, Editorial de Entre Ríos, Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos, El Equipo Azul, La Ventana, Oyé Ndén, Palo Santo, Rodolfo García y Vaina. Su participación conjunta fortalece el entramado cultural y editorial de la región.

