Maran Suites & Towers

La CGT denuncia despidos y advierte por la “paz social”

La Confederación General del Trabajo (CGT) acusó a empresarios de “sumar despidos” y advirtió que las cesantías y suspensiones en varios rubros industriales como el textil, el calzado y la metalurgia atentan contra la paz social y violan compromisos asumidos en la mesa de diálogo de 2016.

 

“A fines de 2016 las principales cámaras empresarias, la CGT y el gobierno firmaron un acuerdo para evitar situaciones conflictivas hasta que sLe reactive la economía. Es llamativo que mientras se anuncia una revisión de los costos laborales y una reducción de los tributos continúe habiendo cesantías”, indicó un comunicado firmado por el cotitular de la reunificada central obrera y dirigente marítimo, Juan Carlos Schmid.

 

El dirigente advirtió al gobierno nacional que esas políticas patronales atentan contra “la paz social y los compromisos asumidos por las partes en la mesa de diálogo social organizada hacia fines de año”.

 

El también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt) y de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) se preguntó “cómo debe interpretarse la situación; si los costos son los responsables de la caída del empleo o si se trata de una mala administración del comercio exterior; si ello responde a un problema de cargas sociales o es el síntoma de la retracción del consumo y, por último, si la reducción en ciernes afectará en realidad a la seguridad social”.

 

El dirigente sindical reseñó que “se anticipan fuertes aumentos de servicios, combustible, peajes y prepagas, los que abre serios interrogantes sobre la pauta inflacionaria pautada para 2017”.

 

“El consejo directivo de la CGT estará obligado en su primera reunión del año a evaluar un panorama complicado”, sentenció el jefe del Sindicato Personal de Dragado y Balizamiento (Dragybal).

 

Schmid advirtió también que “la situación y la realidad” no se corresponden con el acuerdo firmado en la Mesa para el Trabajo y la Producción y rechazó de plano “las políticas empresarias, que siempre apuntan a considerar al trabajador como su variable”.

 

“La primera reunión de consejo directivo del año deberá analizar un panorama y una situación muy complicadas”, concluyó Schmid.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X