La CGT calificó de “éxito total” al paro general

La Confederación General del Trabajo (CGT) consideró un “éxito rotundo” al paro general realizado este jueves. Así lo expresó Héctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato que conduce la central obrera, durante una conferencia de prensa donde se evaluó el impacto de la medida. Desde la sede histórica de la calle Azopardo, las críticas se centraron en el rumbo económico del Gobierno y en las políticas de ingresos, que la central considera insuficientes.
Aunque no se brindaron cifras detalladas sobre el acatamiento por sectores, Daer sostuvo que la adhesión fue más significativa en el interior del país y en sectores industriales. Como ejemplo, mencionó la paralización de la actividad en Vaca Muerta, impulsada por el Sindicato del Gas y Petróleo de La Pampa y Neuquén, liderado por Marcelo Rucci, quien reunió a 20.000 personas en una asamblea previa al paro, en el marco de una disputa salarial.
Durante el encuentro con la prensa, realizado en el salón Felipe Vallese de la CGT, Daer estuvo acompañado por los también triunviros Juan Carlos Acuña (estacioneros) y Octavio Argüello (camioneros), además de Andrés Rodríguez (UPCN) y Sergio Romero (UDA). Sin embargo, se destacaron las ausencias de Hugo Moyano y Gerardo Martínez (UOCRA), figuras de peso en la interna sindical.
“Esta jornada forma parte de 36 horas de acción sindical impulsadas por la CGT. El éxito fue total: desde la movilización del día anterior hasta el paro que alcanzó a todos los sectores que sostienen el proceso económico nacional”, aseguró Daer.
El secretario general del sindicato de Sanidad justificó la protesta en el contexto de un ajuste económico que —según señaló— afecta gravemente a las economías regionales, la obra pública, las provincias y en especial a jubilados y pensionados, quienes sufren los efectos más profundos de la crisis.
Además, felicitó a las organizaciones que se movilizaron hacia el Congreso en reclamo de una actualización de los haberes jubilatorios, calificando la marcha como “multitudinaria”.
Consultado por la prensa, Daer evitó referirse a las tensiones internas del Partido Justicialista en Buenos Aires. “La CGT no se involucra institucionalmente en disputas partidarias. Somos una organización plural que representa a todos los trabajadores”, expresó.
Finalmente, anunció que el próximo martes se reunirá el Consejo Directivo de la CGT para definir la movilización del 1° de mayo, en el Día del Trabajador. “Veremos los resultados reales del paro más allá de las declaraciones”, concluyó.