La Cámara de Diputados de Entre Ríos y el CGE entregaron computadoras a escuelas por el proyecto Visionarios: jóvenes y ciudadanía en acción

La Cámara de Diputados de Entre Ríos y el Consejo General de Educación entregaron computadoras a las escuelas que participaron del proyecto Visionarios. El acto fue encabezado por el presidente de la Cámara, Gustavo Hein, y la titular del CGE, Alicia Fregonese, y se llevó a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos.
Durante 2024, once instituciones educativas formaron parte de esta iniciativa, que propuso a estudiantes secundarios la creación de programas radiales centrados en temáticas legislativas y sociales. En este marco, escuelas de San José de Feliciano, La Paz, Ibicuy, Victoria, San José y Paraná recibieron el equipamiento informático, que servirá como recurso para sus actividades educativas.
Gustavo Hein valoró el alcance del programa y sostuvo: “Cuando iniciamos este programa nos propusimos abrir esta Cámara a las problemáticas territoriales. Y nada mejor que generar un convenio con el CGE para permitir la participación de los jóvenes en los temas que les interesa, que muchas veces no son aquellos de los que hablamos los funcionarios”.
El titular de Diputados remarcó: “Visionarios se inició allá por agosto y estamos cerrando con las 11 escuelas que se inscribieron; pero este fue sólo el puntapié inicial. Somos una herramienta para generar puentes y eso nos hace sentir útiles desde nuestro lugar”.
Por su parte, Alicia Fregonese expresó: “El objetivo de este programa es generar un vínculo entre los alumnos de secundaria y el Poder Legislativo. Esto contribuye a fomentar lo que llamamos ciudadanía global”, y añadió que “la construcción de ciudadanía y la identidad son muy importantes para darles seguridad y que puedan tener sus proyectos de vida”.
Las voces de las escuelas también se hicieron oír. Clarisa Chapino, rectora del Instituto San José de Feliciano, agradeció el equipamiento y destacó el trabajo de sus estudiantes, quienes realizaron programas sobre grooming y personas desaparecidas.
En tanto, Edith Faviere, vicerrectora del Instituto Nuestra Señora de la Merced de La Paz, valoró la visibilidad que se les da a los estudiantes: “Es un privilegio poder mostrar lo que realizan durante las actividades académicas, especialmente en la orientación en Comunicación”.
Finalmente, Verónica Puig, docente del mismo establecimiento, comentó: “Nos entusiasmamos enormemente y pudimos plantear dos temas importantes para el departamento: el cuidado del suelo y la enseñanza de la lengua chaná. Además, dimos a conocer la actividad de un alumno que es músico”. Y resaltó que, si bien grabaron y editaron los contenidos con equipamiento propio, “esta computadora nos viene muy bien para que los chicos puedan desarrollar sus habilidades personales”.



