Maran Suites & Towers

La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó a cabo una jornada de prevención de la ludopatía en el balneario Thompson de Paraná

Este sábado, en el balneario Thompson de Paraná, la Cámara de Diputados llevó a cabo una jornada de prevención de la ludopatía en el marco de la campaña “Jugá, pero no te la jugués. Si apostás, perdés”. La iniciativa se articuló con distintas áreas del gobierno provincial y de la sociedad civil, con el objetivo de generar conciencia sobre este flagelo.

La jornada también tuvo un carácter deportivo, con la participación de la agrupación Amigos del Río, que organizó una clase gratuita de SUP (Stand Up Paddle) y una travesía de abrazo al islote Curupí, en el entorno natural del río Paraná. Además, el gimnasio Taian se sumó con una propuesta de actividad física.

Compromiso legislativo y gubernamental
La diputada Carolina Streitenberger destacó la importancia de esta campaña, afirmando que “es una decisión que se tomó en conjunto con todo el cuerpo legislativo, entendiendo que es un problema que debemos abordar todos, informar y concientizar a nuestra sociedad”. También mencionó el trabajo en conjunto con el Poder Ejecutivo y el avance en proyectos de ley para el abordaje de la ludopatía, uno de los cuales es de su autoría.

Por su parte, el secretario de Deportes, Sebastián Uranga, advirtió: “Tenemos un severo problema con la ludopatía. Estamos dispuestos a luchar contra esta situación y las leyes nos van a ayudar enormemente a tener herramientas para alejar, sobre todo a los chicos, de la locura que se genera a través de las apuestas y del juego ilegal”.

El prosecretario de la CDER, Lucas Ullúa, subrayó el compromiso de la Cámara de Diputados con la ciudadanía, afirmando: “Nos ha encomendado el presidente de la Cámara, Gustavo Hein, tener una Cámara de puertas abiertas y sacarla del recinto”. Añadió que “la ludopatía nos ataca silenciosamente y no hace distinción de edades”.

A su vez, el director de Juventud y Niñez, Facundo Suárez, resaltó que la ludopatía “es una preocupación y una ocupación transversal de todas las áreas del gobierno”, subrayando la urgencia de un trabajo coordinado entre distintas instituciones.

Qué hacer y dónde recurrir
El director de Prevención y Control de Adicciones, Pablo Cymbalista, enfatizó la importancia de hablar del tema y pedir ayuda para quienes padecen esta adicción. “El entorno, la familia, los amigos, tienen que tener la apertura suficiente para no juzgar, escuchar y acompañar”, agregó.

En caso de urgencia, se puede llamar a la Línea de Salud Mental: 0800 777 2100, atendida por profesionales de la salud durante las 24 horas, todos los días de la semana.

Finalmente, Cymbalista celebró la conjunción de la campaña de concientización con la actividad física y los hábitos saludables, considerándola fundamental para la prevención de todas las adicciones.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X