La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó reformas al Código Fiscal y aceptó la renuncia de Stefanía Cora

La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó a cabo la primera sesión especial del 146° período legislativo, bajo la presidencia de Gustavo Hein. En la jornada, se otorgó sanción definitiva a las modificaciones del Código Fiscal y de la Ley N° 5.140 de Contabilidad Pública, tras su revisión en el Senado. Además, se aceptó la renuncia de Stefanía Cora (Más para Entre Ríos), quien asumirá su banca en el Senado de la Nación.
Modificaciones al Código Fiscal
Durante la sesión, se aprobó por mayoría el proyecto de reforma del Código Fiscal (T.O. 2022), aceptando los cambios introducidos por el Senado. Bruno Sarubi (Juntos por Entre Ríos), presidente de la Comisión de Hacienda, argumentó:
“Este proyecto ya lo habíamos tratado el año pasado y la Cámara de Senadores hizo modificaciones con aportes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, funcionarios del Poder Ejecutivo y de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER). También se escuchó a algunas ONGs”.
Destacó que la iniciativa busca reducir la carga impositiva y mejorar la competitividad provincial.
Sin embargo, Carlos Damasco (Fe y Libertad) expresó su rechazo:
“Con la reforma se elimina el beneficio por buen cumplimiento y no se lo reemplaza con ningún incentivo para los contribuyentes cumplidores. Además, los adicionales sobre los impuestos Inmobiliario y Automotor se cobraron sin vigencia legal para 2024, lo que debería derivar en una devolución o compensación”.
Desde Más para Entre Ríos, Juan José Bahillo respaldó el proyecto, aunque señaló desacuerdos con las alícuotas de Ingresos Brutos y la falta de flexibilidad del Poder Ejecutivo para fijarlas. También reclamó la devolución de montos cobrados en exceso, estimados en 18.000 millones de pesos.
Por su parte, Enrique Cresto (Más para Entre Ríos) sostuvo que era necesario avanzar en la aprobación para dar certezas a los contribuyentes, mientras que Roque Fleitas (La Libertad Avanza) apoyó la reforma, aunque objetó el aumento de alícuotas a maquinarias agrícolas, considerando que afectaría la producción agropecuaria.
Cambios en la Ley de Contabilidad Pública
Otro proyecto aprobado modifica la Ley N° 5.140, agregando una excepción para contrataciones directas destinadas a proveer bienes y servicios esenciales en zonas de islas. Esto beneficiará áreas clave como educación, salud y seguridad.
Renuncia de Stefanía Cora
Finalmente, la Cámara aceptó la renuncia de la diputada Stefanía Cora, quien asumirá como senadora nacional por Entre Ríos.









