La Argentina es uno de los 10 países en el mundo que ya suma más de 600 mil personas contagiadas de Coronavirus

Pasaron 199 días desde aquel 3 de marzo, cuando un vecino porteño que había llegado de Italia se convirtió en la primera persona en el país en tener el virus SARS-CoV-2 que aún no había sido declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Casi 200 días después, la Argentina superó la barrera de los 600.000 infectados de Coronavirus.
Según el último reporte de las autoridades sanitarias nacionales, en las últimas 24 horas se confirmó el contagio de 12.701 personas y el total de infectados trepó a 601.713. Además, se sumaron 345 muertos y los fallecidos ingresados al sistema son 12.460.
Las provincias que sumaron nuevos testeos positivos en el día, según el parte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación, son:
Buenos Aires 6319
Santa Fe 1.362
Ciudad de Buenos Aires 1156
Córdoba 757
Mendoza 566
Tucumán 435
Salta 419
Jujuy 309
Río Negro 291
Neuquén 218
Entre Ríos 150
La Rioja 121
Chaco 108
Chubut 95
Santa Cruz 86
Corrientes 73
Santiago del Estero 68
San Luis 62
Tierra del Fuego 49
Catamarca 23
San Juan 20
La Pampa 15
Misiones 2.
A la mañana se habían informado 113 muertes. 65 de las víctimas eran hombres: 28 residentes en la provincia de Buenos Aires, seis en la ciudad de Buenos Aires, uno en Chaco, uno en Córdoba, ocho en Jujuy, cinco en La Rioja, uno en Mendoza, cinco en Neuquén, dos en Salta, tres en Santa Fe, uno en Santiago del Estero, uno en Tierra del Fuego y tres en Tucumán.
De las 48 mujeres: 34 vivían en la provincia de Buenos Aires, una en la ciudad de Buenos Aires, una en Chubut, tres en Jujuy, una en Mendoza, dos en Neuquén, dos en Río Negro, dos en Santa Fe y dos en Tucumán.
Por la noche se sumaron 232 fallecidos. 136 eran hombres: 87 residentes en la provincia de Buenos Aires, diez en la ciudad de Buenos Aires, dos en Chaco, cuatro en Córdoba, cuatro en Entre Ríos, cuatro en Jujuy, uno en La Rioja, tres en Mendoza, dos en Río Negro, cinco en Salta, tres en Santa Cruz, ocho en Santa Fe, uno en Santiago del Estero y dos en Tucumán.
De las 96 mujeres: 65 vivían en la provincia de Buenos Aires, siete en la ciudad de Buenos Aires, dos en Córdoba, una en Entre Ríos, siete en Jujuy, dos en Río Negro, ocho en Salta, tres en Santa Fe, una en Tierra del Fuego. Además, un de Santa Cruz fue reclasificado como “no fallecido”.