Kicillof desdoblará las elecciones bonaerenses y propone suspender las PASO en medio de tensiones internas

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes que firmará un decreto para desdoblar las elecciones provinciales y enviará un proyecto de ley para suspender las PASO durante este año en el distrito bonaerense. Lo comunicó en una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial, acompañado por su vicegobernadora Verónica Magario, en medio de un escenario marcado por diferencias con Cristina Fernández de Kirchner y tensiones dentro del peronismo.
Según explicó Kicillof, los comicios locales se realizarán el 7 de septiembre, una fecha que busca evitar superposiciones con las elecciones nacionales. “La única manera de asegurar que todos puedan votar de manera simple es hacerlo dos días diferentes. Por eso, como gobernador, a cargo de fijar la fecha de las elecciones, firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre”, sostuvo.
El mandatario bonaerense cuestionó las decisiones del gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, al que acusó de alterar las reglas electorales. “Había una tradición de no modificar las reglas durante un año electoral. Milei rompió eso, eliminó las PASO nacionales e impuso el sistema de Boleta Única de Papel”, expresó. En este contexto, confirmó que impulsará una ley en la Legislatura provincial para suspender las PASO en la provincia este año.
Además, justificó el desdoblamiento ante las dificultades logísticas y técnicas que generaría una elección concurrente con dos sistemas de votación distintos: la Boleta Única de Papel a nivel nacional y la tradicional boleta sábana en el ámbito provincial. “Votar el mismo día sería un caos, surgiría la posibilidad de que muchos ciudadanos no puedan votar y no puedo convalidar esta situación”, afirmó.
Kicillof también remarcó que la mayoría de las provincias ya han desdoblado sus comicios, y que intendentes bonaerenses venían solicitando esta medida. “Estos comicios deben servir para fortalecer a la provincia frente al ajuste de Milei y sus consecuencias”, subrayó, agregando que “todos los días confrontamos para defender al pueblo de la provincia. Hace pocas semanas Milei pidió mi renuncia y amenazó con intervenir la provincia: bajo semejante amenaza, tenemos que defender a la provincia, al gobierno y al federalismo”.
Tensiones dentro del peronismo
El anuncio ocurre tras una reunión clave entre Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, celebrada el domingo anterior. La decisión del Ejecutivo provincial se da en medio de la interna en el PJ bonaerense y el distanciamiento cada vez más evidente entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, quien considera el desdoblamiento como una ruptura dentro del espacio kirchnerista.
Pese a las tensiones, el mandatario aseguró que tiene la potestad legal para fijar el calendario electoral: “Tengo la facultad para fijar la fecha y la ejerzo con responsabilidad, como corresponde para garantizar un calendario serio”.
Sobre el final de su exposición, Kicillof evitó profundizar en los conflictos internos del partido: “No vengo a hablar de internas porque se dirimen en otro lugar y eso sería faltarle el respeto a los que me están escuchando”.
En cuanto a su futuro político, descartó postularse a cualquier cargo, pero reafirmó su intención de trabajar por la unidad de los sectores que se oponen al oficialismo nacional. “Voy a seguir convocando a un frente lo más amplio posible, que no se limite sólo a los dirigentes y votantes de nuestro espacio. Defender la provincia es contribuir al proyecto nacional”, concluyó.