Kamel Daoud fue demandado en Francia por contar la historia de una sobreviviente argelina sin su consentimiento

El reconocido escritor Kamel Daoud enfrenta una demanda en Francia por invasión de la privacidad, presentada por Saada Arbane, una sobreviviente de una masacre ocurrida en Argelia en la década de 1990. La mujer acusa al novelista de basarse en su historia personal sin su consentimiento para escribir su premiada novela “Hurias”, según informaron fuentes judiciales.
En 2024, Daoud obtuvo el Premio Goncourt, el máximo galardón literario de Francia, por “Hurias”, un libro ambientado en la guerra civil argelina entre el gobierno y los islamistas. La obra, prohibida en Argelia, narra la historia de una joven que pierde la voz después de que un islamista le corta la garganta tras presenciar la masacre de su familia.
En noviembre, Arbane, quien utiliza un dispositivo de ayuda para el habla, denunció en una entrevista televisiva en Argelia que el personaje central del libro estaba basado en su vida. La primera audiencia del caso en un tribunal de París está programada para el 7 de mayo, según fuentes citadas por AFP.
Una demanda que sacude el mundo literario
La editorial de Daoud, Gallimard, y el propio escritor fueron notificados de la demanda el jueves durante una firma de libros en Burdeos. La editorial declinó hacer comentarios, mientras que Daoud, de 54 años, negó rotundamente que su novela esté basada en la vida de Arbane.
En la demanda, Arbane reclama 200.000 euros (aproximadamente 209.000 dólares) argumentando que una coincidencia de tal magnitud es “totalmente impensable”. Según su versión, la historia de “Hurias” se nutre de detalles que ella compartió en terapia con una psicóloga, quien en 2016 se convirtió en la esposa de Daoud.
Arbane sostiene que nunca dio su consentimiento para que su relato fuera utilizado en la novela y advirtió que ciertos pasajes del libro podrían incluso exponerla a procesos penales en Argelia.
La demanda incluye fragmentos de entrevistas en las que Daoud admitió haber conocido “a una mujer con una cánula”, lo que Arbane considera una referencia directa a su caso. Además, dos especialistas médicos de Francia y Argelia han atestiguado que la lesión que sufrió Arbane es “sin precedentes”, lo que refuerza su acusación de apropiación de su historia.
Un caso sin precedentes en la literatura
Los abogados de la demandante, William Bourdon y Lily Ravon, calificaron el caso como “absolutamente excepcional”, al tratarse de una supuesta invasión de la privacidad disfrazada de ficción. “El daño que ha sufrido nuestra clienta es muy grave”, afirmaron.
Además, aseguraron que, aunque Daoud se presenta como un “escritor comprometido”, en este caso habría actuado con “falta de ética y sin respeto por los derechos de las mujeres”. También señalaron que en Argelia ya se presentaron dos denuncias adicionales contra Daoud y su esposa.
Daoud se defiende y apunta al gobierno argelino
El escritor ha negado las acusaciones y aseguró en diciembre que “todo el mundo en Argelia conocía esa historia”, por lo que su novela no se basa en un testimonio privado. “Lamento que ella se reconozca a sí misma en una novela que no la menciona ni cuenta su vida”, sostuvo.
Asimismo, insinuó que Arbane podría estar siendo “manipulada por el régimen argelino”, del cual Daoud es un crítico habitual.
Por su parte, Gallimard ha respaldado a Daoud y a su esposa, denunciando que ambos son víctimas de un ataque orquestado tras la prohibición del libro en Argelia.
Las tensiones entre Francia y Argelia han ido en aumento en los últimos meses, con la extrema derecha francesa presionando para endurecer las relaciones diplomáticas, incluyendo la posible cancelación de ayudas y acuerdos de cooperación.
En este contexto, el novelista franco-argelino Boualem Sansal permanece detenido en Argelia desde noviembre, acusado de cargos de seguridad nacional. Sansal, una de las figuras más destacadas de la literatura francófona moderna, fue arrestado en el aeropuerto de Argel, lo que ha despertado una ola de críticas a nivel internacional.