Julio Solanas volvió al ruedo
En declaraciones a LT14, el ex intendente de Paraná, Julio Solanas (PJ) contó detalles de su encuentro con el gobernador Sergio Urribarri. Se reunieron este jueves. “Charlamos sobre cosas que le importan a la ciudadanía y también a quien está gobernando”. El dirigente repasó hechos de su gestión como intendente.
Solanas dialogó con esta emisora, quien fuera candidato a gobernador por la Lista 100 en las elecciones pasadas, relató que tras un llamado de Urribarri, se encontraron hoy para mantener una charla “en profundidad” sobre diferentes temas relacionados con el gobierno, proyectos y política. “Es el dirigente que tiene la responsabilidad más importante en Entre Ríos y un dirigente, que ahora está en el llano, que pretendió ser gobernador, que fue dos veces intendente (de Paraná)”, manifestó.
Se reunieron este mediodía y fue una “conversación amena”, afirmó el dirigente justicialista.
“Charlamos de cosas que le importan a la ciudadanía y desde el punto de vista de quién está gobernando”. Aunque dijo Solanas que este es el tercer encuentro con Urribarri, en esta oportunidad -según explicó- trataron los temas con mayor profundidad.
Explicó que le llevó una situación particular de tamberos de la región y los planteos sobre los problemas de la lechería. “Si querés voy y charlamos”, contó el ex intendente que le dijo el gobernador. Afirmó que le pareció “una actitud muy positiva que se preocupe por defender al productor, que es el que menos gana”.
Además, agregó que también le reseñó otra cuestiones que quedaron lejos en sus sueños, como unir (calle) Montiel con Juan Báez. En tal sentido, dijo que a ese proyecto le llamaban “la conquista del oeste”. “Eso sería un enorme aporte a la parte oeste de la ciudad”, remarcó.
Solanas puntualizó además que le comentó al primer mandatario que sería bueno para el “bolsillo de los empleados, que en algún momento se puede discutir a nivel nacional la posibilidad de sacar el IVA a los productos de la canasta básica familiar, que eso impactaría en el bolsillo de los asalariados y de los que menos ganan”.
Por último, indicó que fue una “reunión de trabajo, donde se habló de política” y destacó que todavía no hay fecha para las elecciones en la provincia.
Otros temas
Con referencia a otros temas, Solanas manifestó a LT14 su intención de competir en los próximos comicios y “lograr ser parte del peronismo en la próxima etapa”.
Luego, repasó cuestiones de sus gestiones al frente de la intendencia de Paraná, indicó que en estas se hicieron “más de mil cuadras de asfalto”, también destacó el hecho de haber construído el balneario el Thompson y mencionó las duras críticas que en ese momento recibió. También resaltó la construcción de la planta potabilizadora de agua, que “hoy el problema son las cañerías”, dijo; también, remarcó la conformación de “más de 20 centros comunitarios, las escuelas de deportes y el comienzo con la separación de residuos orgánicos e inorgánicos”, entre otras cosas.
No dudó en referirse a los problemas que sobrellevó su gestión con la dirigencia gremial del SUOYEM (Sindicato Unico de Obreros y Empleados Municipales, conducido por Hugo Vázquez, actual diputado provincial). “Soy respetuoso de los gremios” dijo y agregó que con los trabajadores municipales siempre tuvo una relación muy buena, pero recordó problemas puntuales con “algunos gremialistas que no nos dejaban pasar los diskettes para pagar los sueldos y también tomaron la tesorería para que no se pueda pagar y eso es absoluta verdad”, sostuvo.
“El gremio no estaba con nosotros en esa época y no ha cambiado”, comentó el dirigente.