Maran Suites & Towers

Jannik Sinner suspendido por doping: tres meses fuera del circuito tras un acuerdo con la AMA

El mundo del tenis se vio sacudido este sábado con una noticia inesperada: Jannik Sinner, actual número 1 del ranking ATP, fue suspendido por tres meses tras un caso de doping y no podrá competir hasta el 4 de mayo.

El tenista italiano llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) luego de que sus controles positivos del año pasado fueran analizados y evaluados. La sanción abarca desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo.

El comunicado de la AMA y el fallo de la ITIA

“La AMA y Jannik Sinner han alcanzado un acuerdo para un período de inhabilitación que mantendrá al jugador fuera de la competición hasta el 4 de mayo”, anunció la agencia en su informe oficial.

Según el comunicado de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA), la investigación determinó que el tenista no cometió la infracción de manera intencional.

“Luego de una investigación exhaustiva (incluido el asesoramiento de laboratorios acreditados por la AMA), quedamos satisfechos de que el jugador había establecido la fuente de la sustancia prohibida y que la infracción no fue intencional. El resultado de hoy respalda este hallazgo”, detalló el informe.

Sin embargo, a pesar de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) lo había considerado inocente, el jugador aceptó la sanción tras dar positivo en una prueba de clostebol en marzo de 2024.

Los torneos que se perderá Sinner

Debido a la suspensión, el número 1 del mundo no podrá participar en torneos clave como el Sunshine Double, Montecarlo y Madrid, y su regreso está previsto para el Masters 1000 de Roma.

El caso de doping de Jannik Sinner

El positivo del italiano se produjo el 10 de marzo durante el Masters 1000 de Indian Wells, tras detectarse rastros de clostebol, un anabolizante derivado de la testosterona, prohibido por la AMA. Ocho días después, una nueva prueba previa al Abierto de Miami volvió a encontrar restos de la sustancia.

Sinner explicó a la ITIA que la contaminación se produjo de manera accidental a través de su fisioterapeuta, quien utilizó un aerosol de venta libre para tratarse un corte en un dedo. Al aplicarle masajes al tenista, lo habría contaminado involuntariamente.

Las críticas del mundo del tenis

A pesar de que la ITIA no impuso una suspensión inicial, la sanción de tres meses llegó tras el acuerdo entre Sinner y la AMA. Sin embargo, la decisión generó polémica entre otros jugadores y referentes del circuito.

Como castigo, Sinner perdió los puntos ATP y los premios obtenidos en Indian Wells, lo que generó debate en la comunidad del tenis.

El australiano Nick Kyrgios fue uno de los más duros en sus declaraciones: “Ridículo, sea accidental o no. Das positivo dos veces con una sustancia prohibida (un esteroide)… Deberías estar suspendido dos años. Tu rendimiento se ha visto mejorado”, criticó el extenista.

La polémica sobre el caso sigue abierta, mientras Sinner se prepara para su regreso a la competencia en mayo.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X