Maran Suites & Towers

Jalil en Paraná: “No hay que tener miedo al diálogo y hay que terminar con la cultura de la polémica”

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, planteó en Paraná el complejo escenario en su provincia pero también en la región del litio que integra junto con Salta y Jujuy. Este martes se llevó a cabo la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

“Somos tres gobernadores de distintos partidos y había una proyección de 15 o 20 mil dólares la tonelada de litio. Pero hoy está a 8000. El petróleo ha bajado más de 60. No podemos ser un país que solamente exporte commodities, tenemos que generar ciencia y tecnología porque, si no, no hay futuro y para eso hay que invertir”, señaló, categórico.

Para el mandatario catamarqueño “el proceso del gobierno nacional de los próximos años tiene que ver con la discusión de las rutas nacionales, qué vamos a hacer con el transporte de la energía, cuáles son las responsabilidades de las provincias para que la gente entienda cuál es el rol de cada uno”.

Si bien consideró positivo el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI), advirtió que “hay que acelerarlo”.

“No hay que tener miedo a estos paradigmas: esto ha cambiado y va a cambiar por un tiempo. No veo la posibilidad de que el mundo se reactive y hay que cuidar cada trabajo: cuando una persona queda sin trabajo en la Argentina va al Estado a ver cómo lo podemos solucionar a través de la acción social”.

Otro tema al que aludió directamente fue al cambio climático: “Catamarca, La Rioja, San Juan y toda la cordillera tiene mucho para aportar en la transición energética. Hicimos un estudio con el CFI donde vemos que tenemos un 10 % menos de disponibilidad de agua por el aumento de temperatura y la evapotranspiración”; la previsión es que en el año 2025 ese déficit sea del 26 %.

“No hay que tener miedo al diálogo, hay que terminar con la cultura de la polémica, hay que hablar del cambio climático, de las rutas nacionales, de la industria textil. Siempre en forma seria”, concluyó el gobernador catamarqueño.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X