Maran Suites & Towers

Israel sigue bombardeando Gaza y el acuerdo parece una utopía

Los habitantes de Gaza sufrieron en la madrugada de este jueves nuevos bombardeos israelíes. Las postales son desoladoras: columnas de humo sobre los sitios atacados, escombros y cadáveres amortajados. El cese del fuego para permitir la liberación de rehenes hebreos y la llegada de ayuda humanitaria a la Franja tras 15 meses de una guerra devastadora sigue en un limbo esperando la confirmación del Ejecutivo de Israel.

El gobierno de Benjamin Netanyahu argumentó que Hamas impuso nuevas exigencias y que tenían que terminar de resolver algunos puntos del acuerdo. Se esperaba una respuesta este mismo jueves, pero la decisión se postergó un día más.

Hamas, por su parte, negó las acusaciones y dijo que Israel estaba tratando de “crear tensión en un momento crítico”.

Mientras en Israel se espera con angustia el regreso de decenas de personas que fueron secuestradas por los terroristas de Gaza desde el salvaje ataque del 7 de octubre de 2023, en Gaza crecía la desilusión.

El portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Basal, indicó que al menos 73 personas murieron en bombardeos israelíes desde que se anunció el acuerdo para un alto el fuego. De los muertos, 20 eran niños y 25, mujeres. Además, más de 200 personas resultaron heridas.

Al amanecer, los habitantes de la zona comprobaban los estragos y apartaban escombros de un edificio en ruinas, del que no quedaba más que un amasijo de trozos de hormigón, barras de refuerzo y enseres personales desperdigados.

Este panorama, de edificios con la fachada destruida y habitaciones llenas de un espeso polvo gris, se ha vuelto tristemente habitual en todo el territorio palestino asediado desde que empezó la guerra, en octubre de 2023, que además obligó a la mayoría de los 2,4 millones de habitantes de la Franja a desplazarse por lo menos una vez.

Los hospitales Naser de Jan Yunis y Al Ahli están colapsados con cientos de heridos y recibiendo decenas de cadáveres durante la noche, envueltos en mantas de las que sobresalían, a veces, los pies desnudos de algún niño.

Tras más de 15 meses de una guerra devastadora, el acuerdo anunciado el miércoles prevé la liberación de 33 rehenes israelíes, a cambio de un millar de prisioneros palestinos, durante una primera fase a partir del domingo. Además, en esa etapa también debería aumentar la ayuda humanitaria.

La guerra se desencadenó por el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023, que le costó la vida a 1.210 personas en Israel, mayoritariamente civiles, según un recuento basado en datos oficiales.

De las 251 personas secuestradas ese día, 94 continúan retenidas en Gaza, de las que 34 habrían muerto, según el ejército israelí.

En respuesta al ataque, Israel emprendió una campaña de represalia que ha matado a al menos 46.788 personas en la Franja de Gaza, civiles en su mayor parte, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X