Israel se prepara para la reanudación de los combates con Hamas si no se liberan los rehenes

El ejército israelí se encuentra en alerta ante la posibilidad de que se quiebre la tregua con el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza este fin de semana, en caso de que el grupo no libere a tres rehenes antes del sábado. Israel ha llamado a filas a los reservistas y ha solicitado mantener sus tropas en varias posiciones en el sur del Líbano.
Desde el inicio del acuerdo de alto el fuego el 19 de enero, Hamas había acordado liberar a tres rehenes el sábado, pero suspendió la entrega esta semana, acusando a Israel de violar los términos del acuerdo. En respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con permitir que “se desatara el infierno” si los rehenes no eran liberados antes del mediodía del sábado.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel reanudaría “intensos combates” si Hamas no cumplía con el plazo de liberación, sin especificar cuántos rehenes deberían ser liberados. Netanyahu también ordenó al ejército israelí que movilizara fuerzas adicionales en la región de Gaza y sus alrededores.
Además, Israel solicitó una prórroga para mantener a sus tropas en el sur del Líbano. Según un acuerdo de alto el fuego, los soldados israelíes debían retirarse hasta el 26 de enero, pero este plazo fue extendido hasta el 18 de febrero, con una nueva solicitud de prórroga.
Riesgo de reavivamiento del conflicto en Gaza
El conflicto en la Franja de Gaza ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes, con la mayoría de los habitantes desplazados y una grave escasez de alimentos, agua potable y refugio. La situación ha generado temores de una expansión del conflicto en la región.
Según funcionarios israelíes, los ministros del gobierno apoyaron la amenaza de Trump de cancelar el alto el fuego si los rehenes no son liberados, lo que podría desatar una escalada militar. Hamas ha declarado que mantiene su compromiso con el acuerdo, pero no ha accedido a liberar a los rehenes en la fecha indicada.
Encuesta sobre el plan de Trump
Una reciente encuesta reveló que el 65% de los israelíes apoya el controvertido plan de Trump para tomar el control de Gaza, considerándolo la mejor solución para poner fin a la guerra en el enclave palestino. La encuesta también mostró que el 16% se opone al plan y el 10% lo considera moralmente incorrecto debido al desplazamiento forzado de palestinos.
Orígenes del conflicto
La guerra en Gaza comenzó con un ataque terrorista de Hamas el 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, resultando en la muerte de al menos 1200 personas y el secuestro de más de 250 rehenes. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar contra Hamas que ha devastado Gaza, causando la muerte de más de 48.000 palestinos, según fuentes sanitarias en Gaza.