Maran Suites & Towers

Inyectarán otros 40 millones de pesos al sector productivo entrerriano

El gobernador llegó este lunes a los Charrúas y fue recibido por el intendente Rubén Darío Chaparro, con quien mantuvo una reunión de trabajo en la que también participaron el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano; los secretarios de la Producción, y de Energía, Raúl Arroyo; el director de Vialidad, Jorge Rodríguez, y la titular del Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro), Silvia Kupervaser.

URRI SECTOR PRODUC DOS“Repasamos y solucionamos cuestiones vinculadas principalmente a salud y educación”, dijo Urribarri, al tiempo que destacó que en esa localidad, y por la instrumentación de la Asignación Universal por Hijo, también aumentó la matrícula escolar.

“En el transcurso de este año Los Charrúas va a tener un nueva ambulancia y se va a contratar a un médico de Concordia que quiere venir a atender aquí”, anunció el mandatario y a ello agregó que una sala de extracción de miel y ordeñadoras mecánicas llegarán a esa localidad del departamento Concordia.

El encuentro con los productores fue el ámbito propicio para que el gobernador destacara el progreso de Los Charrúas “Han hecho cosas inimaginables en materia productiva y como gobierno tratamos siempre de estar a su lado para dar respuestas a sus necesidades”, les manifestó.

URRI SECTOR PRODUC CUATRO

Por su parte, el intendente Chaparro agradeció la visita del gobernador y de sus funcionarios. “Desde la municipalidad, y junto con los productores, le queremos reconocer el trabajo conjunto que venimos realizando y vamos a seguir por ese camino para acompañar a la gente que le da vida a este pueblo”, le manifestó a Urribarri.

Reconocimiento

Uno de los productores que hizo público su reconocimiento al gobernador Urribarri fue Pedro Eugenio Pico, el hombre que recibió, a través del municipio, un aporte de la provincia para cubrir parte de los gastos que le demandará un viaje a Europa en busca de nuevos mercados para colocar su producción de calabaza vasca o zapallo de Bilbao.

“Importamos la semilla desde el país vasco con la ayuda de la Secretaría de la Producción”, dijo el productor, al tiempo que indicó que viajará en los próximos días España para cerrar la operación de venta de 20 contenedores durante 2010 y también visitará Francia y Suiza con el fin de conseguir nuevos mercados.URRI SECTOR PRODUC CINCO

Lo del amigo Pedro Pico es una muestra de que vamos por el buen camino, cooperando y ayudándonos entre todos para salir adelante y ser exitosos. El hombre, con la ayuda del gobierno entrerriano, importó semillas de calabaza europea y ahora viaja a España para cerrar un contrato por 20 contenedores. Es una hazaña que nos llena de orgullo y que debe darnos fuerza y esperanza a todos, más cuando todos los días recibimos noticias como ésta”, dijo este lunes el gobernador Sergio Urribarri durante la visita que realizó a Los Charrúas.

Comentó luego Urribarri que además de realizar importantes anuncios relacionados con la educación, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmará este jueves en Viale un convenio por el cual la provincia recibirá aproximadamente 40 millones de pesos que se destinarán al sector productivo entrerriano. Así lo dio a conocer el primer mandatario provincial en el encuentro que mantuvo este lunes con productores de Los Charrúas, quienes reconocieron la labor oficial para el desarrollo de la actividad.URRI SECTOR PRODUC TRES

El secretario de la Producción, Roberto Schunk, que también participó en el encuentro al igual que otros funcionarios, comentó que los fondos federales serán destinados a un plan de cría y para trabajar con jóvenes emprendedores que sean hijos de pequeños y medianos productores. Además, llegarán a Entre Ríos cuatro salas de extracción de miel y ordeñadoras mecánicas.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X