Intervención integral en barrio Mosconi II: mejoras en limpieza, vialidad y espacios públicos

La Municipalidad de Paraná llevó adelante una intervención integral en el barrio Mosconi II, en el marco del plan de mantenimiento urbano impulsado por la gestión de la intendenta Rosario Romero. El objetivo central fue mejorar la calidad de vida de los vecinos a través de tareas que promueven un entorno más limpio, ordenado y seguro.
El viceintendente David Cáceres, acompañado por el secretario de Servicios Públicos, Julián Hirschfeld, recorrió la zona de intervención, que abarcó el cuadrante delimitado por Avenida Salvador Caputto, Miguel David, Calle Pública y las vías del ferrocarril.
“Estamos actuando tanto en el centro como en los barrios. Los vecinos hacen un gran esfuerzo pagando sus tasas, y eso se traduce en servicios concretos. La Intendenta nos ha pedido estar cerca de los vecinos, y este tipo de intervenciones son fruto de ese compromiso”, sostuvo Cáceres.
En la misma línea, Hirschfeld explicó: “El mantenimiento de la trama vial y los espacios públicos es una de nuestras prioridades. Coordinamos tareas entre distintas áreas para ofrecer servicios de calidad que impacten directamente en la vida cotidiana de los paranaenses”.
Detalles de la intervención
Los trabajos realizados en Mosconi II incluyeron una amplia gama de tareas:
- Desmalezado, limpieza profunda y levantado de ramas.
- Reparación de pérdidas sanitarias.
- Bacheo y recomposición de veredas, según el sector intervenido.
- Mejoras en la trama vial, con recomposición de suelo calcáreo en zonas con obras de cordón cuneta, y colocación de fresado.
- En Calle Pública, se ejecutó enripiado y nivelación del suelo núcleo.
- Bacheo con carpeta asfáltica.
- Limpieza de cunetas y medias cañas para facilitar el escurrimiento del agua.
- En la plaza del barrio, se realizaron tareas de limpieza, pintura y reparación de juegos infantiles.
Estas acciones integrales buscan revalorizar el espacio urbano, fomentar la convivencia comunitaria y mejorar la transitabilidad en zonas que presentan demandas históricas por parte de los vecinos.






