Indignación en el mundo católico: Nueva polémica del presidente de los EEUU antes del cónclave en el Vaticano

En medio de la cuenta regresiva al cónclave que iniciará en el Vaticano el próximo 7 de mayo, el presidente Donald Trump desató una fuerte polémica en las redes sociales luego de publicar una imagen hecha con Inteligencia Artificial (IA) donde se lo ve vestido de papa.
El primer mandatario de Estados Unidos se presenta en la foto con la sotana blanca, la cruz dorada en el cuello y el dedo índice levantado. Aunque compartió el posteo sin ningún epígrafe y lo hizo en Truth Social, -una red social lanzada por Trump Media & Technology Group (TMTG), la empresa estadounidense de medios y tecnología cuya mayoría es propiedad de Trump- enseguida se extrapoló a la red social X.
A doce días de la muerte del papa Francisco, el presidente norteamericano compartió la imagen este viernes por la noche y reavivó la controversia. Horas atrás ya había dicho que creía “ser buena opción para ocupar el trono de San Pedro”.
“Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo”, comentó Trump desde la Casa Blanca.
“Esa sería mi primera opción”, recalcó. Y luego, en otro tono respondió: “No sé, no tengo preferencia, pero tenemos un cardenal, Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York desde 2009, que resulta que es muy bueno, así que veremos qué pasa”, proyectó.
— The White House (@WhiteHouse) May 3, 2025
Sin hacer eco de la polémica, desde su cuenta oficial en la red social X, la Casa Blanca publicó la misma imagen del presidente de Estados Unidos, y en cuestión de segundos acumuló más de 16,7 millones de visualizaciones y más de 20.000 comentarios, con opiniones enfrentadas.
Lo cierto es que Estados Unidos tendrá a diez cardenales representados en el cónclave, y Dolan ya estuvo presente en el de 2013, cuando eligieron a Jorge Bergoglio tras la renuncia de Benedicto XVI.
Se supo que Dolan recibió dos votos en 2013, y aunque no resuena entre los favoritos, en este nuevo cónclave estará otra vez presente, y su mera presencia lo convierte en un candidato papable, que tendrá en sus manos la posibilidad de votar y expresar su voluntad hasta que el humo blanco por la chimenea.
Otros de los cardenales estadounidenses mencionados son Raymond Burke, de tinte conservador, y Robert Prevost, cardenal que fue nombrado por Francisco prefecto del Dicasterio de los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para Latinoamérica.