Maran Suites & Towers

Impulsan la transformación digital de Concejos Deliberantes en Entre Ríos con un programa provincial de capacitación

La vicegobernadora Alicia Aluani encabezó este jueves en Paraná el acto de lanzamiento del programa “Concejos Deliberantes Innovadores: Herramientas para la Transformación Digital de Gobiernos Locales”, una iniciativa conjunta del Instituto de Formación Legislativa (IFL), la Secretaría de Modernización y la Secretaría de Gobiernos Locales del Gobierno de Entre Ríos.

El evento se desarrolló en el Centro Cultural La Vieja Usina y contó con la participación de funcionarios, viceintendentes y concejales de distintas localidades de la provincia. El objetivo del programa es brindar herramientas para modernizar la administración pública local, promoviendo la digitalización de documentos, la eliminación del papel y la implementación de la firma digital en los actos legislativos de los Concejos Deliberantes.

Durante su intervención, Aluani aseguró que esta iniciativa “va a transformar de raíz el trabajo que se realiza en el Estado”, y subrayó la importancia de acompañar a los gobiernos locales en este proceso: “A través de esta transformación digital logramos que en cada rincón de la provincia se procese la documentación de forma más eficiente y amigable con el ambiente”.

También destacó que este proceso demandará compromiso, formación y decisión política: “Vale la pena porque vamos a ahorrar tiempo, recursos y acercar el Estado a la ciudadanía. Ustedes, desde los Concejos Deliberantes, son fundamentales para dar el primer paso”, afirmó.

Por su parte, el secretario de Modernización, Emanuel Gainza, resaltó el rol estratégico de los concejales en sus comunidades: “Esta transformación digital también debe llegar a los Concejos Deliberantes. Necesitamos transparencia para recuperar la confianza de los vecinos”. Agregó que el expediente electrónico impulsado por su cartera reemplazará al menos 13.000 resmas de papel anualmente, y estimó que a comienzos del próximo año se eliminará el uso de papel en la administración provincial.

Miguel Heft, secretario de Gobiernos Locales, sostuvo que los municipios “tienen la necesidad de modernizar sus gestiones” y que la digitalización debe ser un proceso coordinado entre todos los niveles del Estado.

La presentación del programa estuvo a cargo de Ivana Balbi, coordinadora del IFL, quien destacó el trabajo conjunto con universidades entrerrianas y profesionales calificados. En cuanto a la metodología, el director de Programas Locales, Nicolás Marotte, explicó que la capacitación contará con cinco módulos, uno de los cuales será la presentación de un plan de trabajo adaptado a cada municipio.

Durante el acto se firmó un convenio específico entre la Vicegobernación y las secretarías intervinientes, además de las adhesiones de viceintendentes de más de 25 municipios, entre ellos Paraná, Gualeguay, Crespo, Viale, La Paz y Villa Libertador San Martín.

También participaron autoridades legislativas y municipales, entre ellas el secretario de la Cámara de Senadores, Sergio Avero, y la prosecretaria Sara Foletto, junto a concejales y representantes de gobiernos locales de toda la provincia.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X