Maran Suites & Towers

Humming Airways inicia operaciones con rutas inéditas en Argentina

Una nueva aerolínea argentina comenzó a operar con el objetivo de conectar ciudades del Interior con rutas inéditas. Se trata de Humming Airways, que inicia sus vuelos comerciales con un avión de menor tamaño y una estrategia innovadora para garantizar su rentabilidad.

Si bien el vuelo inaugural tuvo lugar en diciembre, este martes la compañía lanzó sus servicios regulares, con rutas que unirán Aeroparque con Venado Tuerto (Santa Fe) y Villa María (Córdoba). Los vuelos operarán los martes por la mañana y los miércoles por la tarde, con un tiempo de vuelo de aproximadamente 45 minutos.

Antes de fin de febrero, la aerolínea sumará vuelos desde Aeroparque a Tandil y Olavarría, con salidas los miércoles por la mañana y los viernes por la tarde.

Una estrategia para asegurar la rentabilidad

A diferencia de otras aerolíneas que intentaron conectar el Interior sin éxito, Humming Airways apuesta por un modelo de triangulación que garantice una ocupación alta. Se estima que para 2025, la demanda se mantendrá en un 60% a 70%.

Otra ventaja clave es la operación desde Aeroparque, en lugar de San Fernando, lo que permite reducir los tiempos de traslado hacia la terminal aérea.

Humming Airways nació en abril de 2024, impulsada por la nueva política aerocomercial del Gobierno. Detrás del proyecto están tres jóvenes emprendedores de poco más de 20 años, entre ellos Francisco Simón Errecart, CEO y piloto privado, quien lidera un equipo de 22 integrantes, 13 de ellos jóvenes.

Conectividad para ciudades con baja infraestructura aérea

La aerolínea busca cubrir un vacío en la conectividad aérea, ofreciendo vuelos a destinos desatendidos por las compañías tradicionales. La preventa inicial resultó exitosa, con un 60% de los pasajes vendidos para el primer año de operaciones.

El precio promocional de los pasajes fue de US$ 150 más IVA, aunque actualmente parten desde US$ 225 más IVA. Para empresas o clientes corporativos que compren en cantidad, se ofrecen descuentos especiales.

Humming Airways comenzó ofreciendo vuelos privados, mientras preparaba su desembarco en el segmento comercial. La idea surgió en enero de 2023, cuando Errecart identificó una demanda insatisfecha:

“Un amigo viajaba todas las semanas desde San Fernando a Venado Tuerto por trabajo en vuelos privados de US$ 3.000. Me preguntó si era posible conseguir un mejor precio para un grupo de 10 personas, y ahí vimos una oportunidad”, explicó el empresario.

Un avión con opción de expansión

Por el momento, la compañía opera con un único Fairchild Swearingen SA 227 Metroliner 23, con capacidad para 19 pasajeros, alquilado a Royal Class, una empresa de vuelos chárter. El contrato es por un año, con un segundo avión disponible en caso de necesidad.

Si la demanda crece y las frecuencias se consolidan, Humming Airways no descarta ampliar su flota en el futuro.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X