Maran Suites & Towers

Hugo Fernández Languasco: el compositor entrerriano brilla en España con su gira musical

El reconocido compositor de música clásica Hugo Fernández Languasco, nacido en Paraná, Entre Ríos, y radicado en Ponferrada, España, desde hace 46 años, formará parte de una importante gira musical en España. Esta gira incluirá presentaciones en Zaragoza, Oviedo y Ponferrada, con sus obras interpretadas en el prestigioso Ciclo de Jóvenes Intérpretes ‘Fundación Alvargonzález’. El evento, de gran relevancia internacional, se llevará a cabo entre el 29 de enero y el 12 de febrero en el Teatro Jovellanos de Gijón.

El próximo 5 de febrero, el pianista santafesino Franco Broggi será el encargado de interpretar las composiciones de Fernández Languasco en un recital dentro de este ciclo. El programa incluirá obras de destacados compositores argentinos como Julián Aguirre, Carlos Guastavino y Alberto Ginastera, además del estreno mundial de dos piezas del propio Hugo Fernández Languasco: “Gauchesca” y “Estampas“. Ambas composiciones, que evocan el folclore argentino, ofrecerán una visión contemporánea de las raíces culturales del país, destacando la identidad argentina en un escenario internacional.

La participación de estos dos destacados artistas argentinos reafirma el prestigio de la música argentina y fortalece el intercambio cultural entre Argentina y España.

Sobre Hugo Fernández Languasco

Nacido en Paraná en 1944, Hugo Fernández Languasco es compositor y organista. Actualmente ocupa el cargo de organista en la Basílica de Nuestra Señora de la Encina, en Ponferrada, León, España.

Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Palermo, y continuó su formación con los maestros Oscar Giúdice y Elías Saralegui, a quien sucedió como organista de la Catedral de Paraná entre 1962 y 1967. Posteriormente, profundizó sus conocimientos en Armonía, Composición y Orquestación con el maestro Reynaldo Zemba. En 1982, su obra Missa Solemnis fue estrenada por el Coro de Niños de la Escuela Coral Mario Monti, dirigido por Magdalena Caraffa, junto con la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.

Gracias a Zemba, Fernández Languasco se trasladó a Roma y, en 1979, se estableció definitivamente en España. Desde 2009, se ha dedicado incansablemente a la Composición musical, obteniendo distinciones en España, donde fue adoptado como hijo dilecto, así como en Portugal y el Reino Unido.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X