Hospital San Roque: balance 2024 con avances en infraestructura, digitalización y atención médica
|En el balance 2024 del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná se destacan importantes transformaciones en infraestructura, atención médica, mejoras en la instalación eléctrica, la creación de nuevas unidades funcionales y la mejora de la comunicación interna, entre otros ejes estratégicos.
El nuevo equipo directivo, que asumió hace un año para llevar adelante el Programa Entrerriano de Salud (PES), estableció nuevas unidades funcionales en áreas como pediatría y salud mental, y reorganizó el personal para optimizar la atención, mejorando los procesos de comunicación interna y propiciando un ambiente laboral más colaborativo.
Transformaciones edilicias y recursos materiales
Entre los logros más destacados del 2024 se encuentra la modernización de la instalación eléctrica, en colaboración con Enersa, mejorando la seguridad tras un grave siniestro. Además, se realizaron modificaciones estructurales, como:
- Mejoras en los sanitarios de la sala de internación y la creación de uno nuevo en la Sala 1.
- Adaptación del noveno piso para médicos internos, de guardia y residentes.
- Obras de acceso al hospital en colaboración con la municipalidad sobre calle La Paz.
También se concretaron reformas en veredas, calles y desagües y se adquirieron nuevos equipos médicos, incluyendo un microscopio y un videolaringoscopio para el servicio de Anestesia.
En el marco de la estrategia Salud Digital Entre Ríos (Sader), se otorgaron 48.758 turnos y se registraron 5.988 Historias Clínicas Electrónicas. Actualmente, 33 de los 34 servicios de atención ambulatoria trabajan con sistemas digitales, marcando un avance en la digitalización de procesos.
Se implementó además un sistema de digitalización de radiografías y espinografías en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Ya se iniciaron expedientes para la compra de equipos clave, como mesas de anestesia, respiradores neonatales, servocunas, entre otros.
Más y mejor atención: nuevos logros
Entre los resultados destacados:
- 1.963 nacimientos atendidos, repartidos entre partos naturales y cesáreas.
- 355 abortos realizados en el marco de la Ley 27.610 o de forma espontánea.
En innovación médica, el equipo de otorrinolaringología realizó la primera cirugía de implante de conducción ósea, mejorando la audición de un paciente de 9 años. Además, en una intervención inédita, médicos de los hospitales San Roque y San Martín trataron con éxito un caso de acretismo placentario.
Perspectivas 2025
Entre las prioridades para el 2025 se incluyen la reinauguración de la Sala 4, adquisición de nuevo equipamiento quirúrgico y reestructuración de recursos humanos para garantizar la calidad de la atención.
Con 1.718 trabajadores, 71 consultorios externos, 13 servicios de internación y 186 camas, el Hospital San Roque reafirma su posición como referente en la salud pediátrica en Entre Ríos.