Maran Suites & Towers

Hospital San Martín: firme propósito de mejorar sus servicios

Jefes y responsables de distintos departamentos del Hospital San Martín (quirófanos, enfermería, administrativo-contable, subsidios, recursos humanos, y estadísticas) mantuvieron una extensa reunión de trabajo con el ministro de Salud, Ángel Giano; el director del nosocomio, Benito Bernabé, y demás funcionarios del nivel central, con quien analizaron las situación y funcionamiento de cada área y la forma de mejorar los diferentes servicios.

“Hay dos maneras de solucionar los problemas que se nos plantean; una es el parche del día a día, y otra es resolver los problemas estructurales, y ésta es la decisión política de este gobierno”, indicó el ministro al analizar junto a los jefes de departamentos del Hospital San Martín, la situación y funcionamiento de las distintas áreas.

“El hospital hoy se ha magnificado en cuanto a funcionamiento”, indicaron los responsables de los diferentes sectores, como Recursos Humanos, Administrativo Contable, Enfermería, Quirófanos, Estadísticas, quienes formularon una reseña del trabajo que se realiza en la institución.

En este sentido, se destacó que el Hospital San Martín cuenta con 221 camas y a su vez se da un registro de 7.000 egresos mensuales de pacientes que vienen de todos puntos de la provincia. Para dar un ejemplo del desempeño, los trabajadores indicaron que se producen mensualmente entre 7.700 y 8.000 consultas médicas, a lo que se debe sumar otras 3.000 que se efectúan a través de la guardia, con lo cual se estima que alrededor de unos 132.000 entrerrianos pasan por el Hospital San Martín por año, para la realización de consultas, estudios; se efectúan más de 66.000 placas radiográficas, más de 4.000 tomografías; más de 20.000 ecografías; 1.000 electromiogramas y más de 15.000 estudios de Papanicolau, por solo mencionar algunos.

El ministro destacó la tarea y propuso que se elabore una programación conjunta para dotar de recursos humanos a las áreas que “fortalezcan el trabajo que se realiza”.

“Reconocemos el compromiso de quienes sostienen los servicios con su trabajo diario; por eso mismo es que se han realizado todas las gestiones para también resolver problemas que llevaban décadas sin solución, como la construcción de los quirófanos, la demolición de muros y pabellones en desuso; la reparación de diferentes áreas”, enumeró.

En este sentido, el ministro informó que en los próximos días comenzará la obra de demolición y refuncionalización de los muros y pabellones en desuso, mientras está en proceso de licitación la construcción de los nuevos quirófanos, obras que llevaban décadas de espera.

Giano señaló además que hace nueve meses que asumió la conducción de este nosocomio la nueva administración, acompañado por un equipo de profesionales que integran el Consejo Asesor y agregó que “además el gobierno de Entre Ríos ha dado respuestas concretas y ha hecho un esfuerzo desde el punto de vista financiero, para también efectivizar un aumento salarial acumulativo del 24 por ciento, a lo cual se agrega el incremento en el monto que perciben los trabajadores del Hospital San Martín por arancelamiento del 100 por ciento y por el código de riesgo de trabajo”.

Del mismo modo, se han realizado los procedimientos administrativos para una inversión que supera los 7 millones de pesos para adecuar la infraestructura del hospital de mayor complejidad de la provincia, con equipamiento, tecnología de diagnóstico, obras de mantenimiento, demolición de viejas estructuras y nuevos quirófanos.

Esto, sumado a lo que ya se hizo en 700.000 pesos en equipamiento, otros 200.000 en obras financiadas con fondos del arancelamiento hospitalario; y 211.000 pesos dispuestos directamente desde el Ministerio de Salud, es parte de la inversión que posibilita la concreción de obras de remodelaciones edilicias y dotar al hospital con nueva aparatología”; señaló el ministro al término de la reunión, donde estuvo también acompañado por el coordinador general del Ministerio, José Luis Rodríguez; y el subsecretario de Administración, Eduardo Grand, entre otros funcionarios.