Histórica paliza de Echagüe a Rocamora
|En el “Julio César Paccagnella”, Tomás de Rocamora sufrió éste viernes la peor paliza de la temporada con calidad de anfitrión. Nada menos que abriendo la 2ª fase de la temporada 2011/2012 del TNA-2 Norte, el “Rojo” fue vapuleado por Echagüe de Paraná que confirmó la vieja máxima: “la venganza será terrible”, tomándose desquite por lo sucedido en la 1ª ronda del certamen de Ascenso.
Los de Paraná triunfaron por 82 a 63 y regulando el accionar, aún con la sensible baja del rafaelino Mauro Rotschy.
Como pretendiendo demostrar que internamente luce bien, Mauro Negri (10 puntos y 14 rebotes) e Iván Basualdo (17 puntos), resultaron vitales. Claro que David Oviedo cumplió una sólida tarea en la base con 12 puntos y 6 asistencias, anexándose la buena mano de Román Rodríguez, 13 puntos, 3 triples.
Pero hubo papeles secundarios de incidencia ostensible en algunos pasajes cuando el dueño de casa se rebeló y buscó consolidar lapsos de reacción. Allí aparecieron Lucas Calleja y Carlos Sepúlveda para dar puntos y gran actitud defensiva.
El team de Martín Amden lució muy ineficaz, con un 25 % de Tres, un 38 % de Dos, globalizando un 34 % de Cancha, más un pobrísimo 55 % en Libres y 15 perdidas. Pretender ganar así es aspirar solo a un milagro.
Diego Brezzo (18 puntos y 10 rebotes) fue el único que se salvó del aplazo. Ni siquiera John Thomas con 12 puntos y 5 rebotes alcanzó un aprobado. Y en especial el perímetro cumplió un papel paupérrimo frente a un rival no tan virtuoso pero al cual le bastaron un par de esquemas defensivos y enorme actitud más talento individual para liquidar el pleito con un 42 % de Tres (8/19), un 67 % de Dos, un 58 % de Cancha y un 64 % de Libres, pese a las 20 pelotas que perdió.
Castigo prematuro
Ya en 4’36” el coach local tuvo que pedir Time Out viendo que su equipo naufragaba y los forasteros se escapaban 2-12 con Oviedo, Spillers y Negri de líderes.
Tras la detención Thomas descubrió algunas brechas para descontar con cierta complicidad de Rebecchi, Ghirardi y Brezzo, consiguiendo meter parcial de 10-4 y forzando a que De Cecco apele al Minuto y evite se agrande en demasía el elenco uruguayense, misión que cumplió Díaz con un misil y Basualdo con un doble abajo para liquidar el primer chico con 8 de margen (13-21).
Resurrección Roja
En 4’28” del segundo capítulo, Rocamora capitalizó un bajón visitante y con parcial de 9-2 redujo a uno la distancia (22-23) teniendo a Novello, Ghirardi y Brezzo de estandartes.
Sin embargo, Rocamora se durmió en los laureles y, de la mano de un Basualdo ingobernable, Echagüe retomó la superioridad con parcial de 2-10 en menos de 2’, tomando 9 de brecha (24-33).
Brezzo fue insistente, pero entre el Memo Rodríguez y Calleja -con dos bombas- calmaron a los de La Histórica, pasando al recreo largo con 8 de luz (31-39) aunque éstos 10 culminasen igualados en 18 y con una preocupación para el Dt salteño: la acumulación de faltas de Spillers (3).
La máxima
Con Díaz ultra ambicioso y Sepúlveda dando una buena mano, tras vestuarios Echagüe puso parcial de 0-7 y tomó distancia de 15. Rebecchi y Thomas trataron disimular la fatídica noche Roja, pero primero Oviedo aguantó y después se anexaron Rodríguez y Negri para trepar a 18 la diferencia.
Un triple de Jaworski procuró reducir la luz pero devolvieron gentilezas Rodríguez y Sepúlveda para alcanzar 21 de máxima tras lo cual, durante 2’23” ambos recrudecieron las fricciones, las faltas y así la visita a las Líneas de Tiros Libres, lanzando el anfitrión 6/8 y los visitantes 1 de 2, clausurándose la etapa 14-22 para el AEC y sellando en la media hora tablero de 45-61.
Anarquía total
Ya los últimos 10 fueron pura anarquía. Un ir y venir de ambos elencos, uno herido en su orgullo y el otro soportando los embates con más guapeza que inteligencia. Así se vio un último período con la primera fracción en la que Echagüe robusteció su supremacía con parcial de 5-10, combinando simples de Negri y Spillers más puntos de Cancha de Calleja y Rodríguez.
En tanto que, en los restantes 5, Rocamora solo se conformó con disimular la paliza sufrida, sin conseguir siquiera ganar una etapa en una noche que, sin hesitar, debe haber dejado muy preocupado a su entrenador, no solo por el revés en su feudo sino por lo corta que es ésta fase y cuánto representa ésta caída.
La síntesis
Tomás de Rocamora 63: Jaworski 7, Ghirardi 4, Rebecchi 7, Thomas 12, Domínguez 2, Brezzo 18, Fidalgo 7, Novello 6, Rodríguez Suppi. DT: Amden.
Echagüe 82: Oviedo 12, Díaz 8, Spillers 6, Sepúlveda 8, Negri 10, Basualdo 17, Calleja 8, Catellotti, Todone. DT. De Cecco.
Parciales, 13-21, 31-39 y 45-61. Árbitros: Tosello-Reyes. Estadio: Julio César Pacagnella.
Tablero del Norte
TNA1: SAN ISIDRO 80 (San Francisco) -ESTUDIANTES (Concordia) 73; ALVEAR (Villa Ángela) 77-UNION PROGRESISTA (Villa Ángela) 83. LIBRE: OBERA TENIS CLUB.
TNA2: TOMAS DE ROCAMORA (C. Uruguay) 63-ECHAGÜE (Paraná) 82; ASOCIACION ITALIANA (Charata) 69-ASOCIACION ESPAÑOLA (Charata) 74. LIBRE: UNION (Sunchales).
Posiciones
TNA1: U. Progresista 17.0, San Isidro 16.5, Estudiantes y Alvear 15.0, Oberá 14.5.
TNA2: Echagüe 15.0, Italiana y Rocamora 14.5, Unión y Asociación Española 12.5.
Tablero del Sur
TNA1: ARGENTINO (Junín) 80-MONTE HERMOSO BASQUETBOL 55; HURACAN (Trelew) 86-CICLISTA JUNINENSE 79 (74-74).
TNA2: SPORT CLUB (Cañada de Gómez) 90-CIUDAD DE BRAGADO 81. LIBRE: SAN MARTIN (Marcos Juárez)
.Posiciones
TNA1: Argentino 19.5, Huracán (T) y Ciclista 18.0, Monte Hermoso 16.5, Alianza Viedma 16.0 y Banda Norte 15.0.
TNA2: Ciudad de Bragado 16.0, Sport Club 15.5, Rosario Central 14.5, San Martín (MJ) y Firmat FBC 12.5.
Foto: Bernardo Albisu.-