Hein destacó el trabajo conjunto entre Diputados y la UNER en salud mental

El presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, visitó la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en Oro Verde, para conocer el trabajo en prevención de problemáticas de salud mental. En el encuentro, Hein fue recibido por el decano Diego Campana, mientras que la vicerrectora Gabriela Andretich participó de manera remota.
Esta reunión dio continuidad a la jornada realizada el viernes pasado, donde se presentó el proyecto “Salud mental comunitaria: tecnología para la organización de redes de cuidados en la zona oeste de Paraná”, llevado adelante por el Grupo de Estudios en Salud Pública y Tecnologías Aplicadas de la Facultad, en colaboración con la fundación Presencia Presente del barrio Anacleto Medina. En esa ocasión, asistieron los diputados Jorge Maier, Juan Rossi y Carolina Streitenberger, junto con el director general de Salud Mental de la Provincia, Gabriel Fernández Martínez, y otras autoridades.
Hein destacó la importancia del trabajo conjunto entre la Cámara baja y la UNER: “Tenemos la premisa de hacer un trabajo de territorio e intentamos concretarla en hechos. La universidad es un motor que nos va a dar una oportunidad para entablar un trabajo en conjunto”, afirmó.
Por su parte, Campana señaló que el proyecto de la Facultad se articula con organizaciones que trabajan en el territorio, abordando múltiples facetas de los problemas de salud mental, como el consumo problemático y otras cuestiones sociales. “Nos preocupa mucho abordar esta problemática y ser parte de la solución”, expresó.
De la reunión también participaron la secretaria de la CDER, Julia Garioni; el secretario Académico de la Facultad, Andrés Naudi; la secretaria de Vinculación Tecnológica e Innovación, Alejandra Morales; y los miembros del Grupo de Estudios, Fernando Sassetti y Javier Billordo.
Además, la diputada Carolina Streitenberger, presidenta de la comisión de Desarrollo Social de la Cámara baja, valoró el objetivo del proyecto: “Fortalecer el acompañamiento a personas con padecimientos de salud mental, garantizando sus derechos con una asistencia integral”. También destacó el avance en el desarrollo de un sistema de software y una aplicación móvil, que permitirá mantener la comunicación entre las personas afectadas, sus familiares y los acompañantes terapéuticos, para abordar cada situación de manera integral y coordinada.




