#HayPlata: Milei tiene agendado en junio viajes a Roma, Madrid, Niza e Israel

Javier Milei planea retomar su agenda externa con un viaje más largo del previsto inicialmente a Jerusalén y Roma para este junio. Sus giras al exterior se detuvieron en las últimas semanas, sobre todo por la dedicación de su inseparable hermana Karina al armado electoral de la Libertad Avanza.
Milei y el rabino Axel Wahnish, embajador ante el Estado de Israel hicieron saber por todos los medios -en especial en redes sociales retuiteando a la prensa hebrea- que a principios de junio el mandatario le hará otra visita al primer ministro Benjamín Netanyahu. La primera fue en febrero de 2024, apenas asumió el poder. Cumplía una promesa de campaña.
Ahora, su equipo en la Casa Rosada espera confirmaciones, porque Milei quiere cumplir con una agenda mucho mayor, que aún no está confirmada, pero sí está ya en carpeta. Es un verdadero raid que tendrá una parada importante. El 7 de junio verá al papa León XIV.
Las fechas son todas tentativas pero serían entre el 6 y el 13 de junio aproximadamente.
Sin dudas la visita de Milei a Netanyahu es “la más polémica” por el momento en que se produce. Es su aliado, no hay dudas, lo dijo varias veces, hasta en campaña electoral, así como lo es Donald Trump.
Milei se alineó con la posición israelí sin cuestionamiento alguno al premier, que enfrenta frecuentes marchas opositoras en su país.
Tanto Jerusalén como Madrid son los viajes postergados de marzo pasado.
La llamada Fundación Club de los Viernes, una plataforma que se autodefine como “a partidista de difusión del pensamiento y la democracia liberal”, ya tiene en su página web el anuncio de que va a entregar el premio Escuela de Salamanca al presidente argentino, con asistencia “exclusivamente reservada a los socios del club” y con “cupos limitados”. Pero aclara: “Pronto se confirmará la fecha y hora en la que tendrá lugar el evento”.
Milei pensaba estar allí para el 21 de marzo pasado pero lo suspendió junto al viaje a Israel tras el violento enfrentamiento de la policía y un grupo de barrabravas en las inmediaciones del Congreso que se apoderó de la ya habitual marcha de jubilados reclamando por su degradada situación.
“El Gobierno de la Nación Argentina conducido por su presidente Javier Milei ha sufrido un intento de golpe de estado por parte de una violenta y anti-democrática oposición, lo que decanta en la decisión de permanecer en su país y ocuparse de las adversidades que está enfrentando tanto él mismo como el propio país del cono sur ante este gran empeño que tienen algunos sectores por debilitar el Gobierno de la libertad”, escribió la fundación del Club de los Viernes haciéndose eco del discurso oficial argentino tras la marcha.
Después, el viaje a París se relaciona con la invitación de Emmanuel Macron -aceptado por Milei- para que el presidente argentino participe de la Tercera Conferencia sobre el Océano que se hace en Niza entre el 9 y el 13 de junio.
El viaje a Roma por su parte lo cerró Gerardo Werthein. El canciller salió de su reciente encuentro con el papa León XIV, a cuya inauguración asistió, afirmando que pronto recibirá al presidente argentino.