Guillermo Francos: “Hay sectores del justicialismo que están dispuestos a votar la suspensión de las PASO”
|En medio del debate legislativo por la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a opinar sobre la utilidad de esa instancia electoral. “Si no se eliminan las PASO, ojalá se suspendan”, afirmó el funcionario.
En la actualidad, el Congreso de la Nación debate siete proyectos de ley entre los que se encuentra la eliminación de las PASO, en medio de un año electoral que definirá la renovación en cargos legislativos. En este sentido, el jefe de Gabinete afirmó que “el Gobierno quiere eliminarlas, pero no tenemos votos propios suficientes. Si los tuviéramos las eliminaríamos directamente, pero dependemos del apoyo que le den a la medida otros actores políticos”.
Con las sesiones extraordinarias en el Congreso en curso, el jefe de Gabinete calificó a las PASO como “un despropósito” que le cuestan al país “unos u$s200 millones”. En este sentido, el funcionario dijo que desde el oficialismo esperan que “el Congreso tome la decisión correcta, por lo menos de suspenderlas”.
“Yo he leído una encuesta la última semana que marca que el 85% de los argentinos está de acuerdo con eliminar o suspender las PASO, es un número contundente, de modo que tenemos consenso popular y tenemos un ahorro de u$s200 millones”, justificó Francos en declaraciones a Radio Rivadavia y luego agregó: “No veo por qué hay que recurrir a la metodología de las PASO donde los argentinos tienen que votar los candidatos de los argentinos”.
Sobre el debate legislativo, el funcionario aseguró que “hay sectores del justicialismo que están dispuestos a votar la suspensión de las PASO”. Además, también advirtió que si el Congreso no elimina ni suspende las PASO “no es un revés para el Gobierno sino para todos los argentinos”.
En detalle sobre la interna de la oposición, Francos analizó que “aparentemente hay una interna entre dos sectores, no solo entre Cristina (Fernández de Kirchner) y (el gobernador Axel) Kicillof, sino que también están los gobernadores, y muchos tienen una visión diferente a la de Cristina”.
Las sesiones extraordinarias finalizarán el próximo 21 de febrero, fecha para la cual el Gobierno espera tener una definición por el proyecto para – al menos – suspender las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.