Gualeguay fue sede del histórico inicio del Rally Sprint Latam 2025

La ciudad de Gualeguay fue el epicentro del automovilismo latinoamericano con el inicio del Rally Sprint Latam 2025, competencia organizada por la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), que compartió escenario con el tradicional Rally Entrerriano.
Acompañamiento del gobierno provincial
El evento contó con el respaldo del gobierno de Entre Ríos, representado por el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, y el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, quienes, junto a la intendenta de Gualeguay, Dora Bogdan, participaron de la apertura oficial y destacaron el impacto deportivo, turístico y económico de la competencia.
“Es una alegría que el Rally Sprint Latam abra su año en nuestra provincia y además es una gran satisfacción poder acompañar este evento tan importante desde el gobierno provincial”, expresó Colello. Además, subrayó el impacto en el turismo: “Combinamos el deporte con el turismo y el resultado fue un 100 por ciento de ocupación hotelera en la ciudad”.
Un espectáculo automovilístico sin precedentes
Con 47 tripulaciones inscriptas, la primera fecha puntuable del Rally Sprint Latam se puso en marcha bajo la fiscalización de la ACTC.
- La actividad comenzó el viernes con el Shakedown, seguido por una Súper Prueba Especial nocturna en la Defensa Costera, que dio inicio a un fin de semana espectacular.
- Durante tres días, del 21 al 23 de marzo, Gualeguay vibró con el deporte motor, con dos etapas puntuables el sábado y domingo, atrayendo a miles de aficionados en todo el recorrido y el parque de asistencias.
El Rally Sprint Latam no solo superó todas las expectativas en su debut, sino que también consolidó a Entre Ríos como una sede estratégica para eventos de nivel internacional, reafirmando el compromiso provincial con el deporte en todas sus disciplinas.
Impacto y proyección internacional
La presencia del Rally Sprint Latam en Entre Ríos es el resultado de una articulación entre el gobierno provincial, los municipios y las instituciones del deporte motor. Esta sinergia no solo posiciona a la provincia en el calendario internacional, sino que también genera oportunidades de desarrollo económico, social y turístico para cada comunidad anfitriona.




