Maran Suites & Towers

Grieve dejó el Ministerio de Salud con superávit de gestión, pero sin develar los motivos de su dimisión

“En la tarde de ayer estuve reunido con el señor gobernador a quien le he presentado mi renuncia al cargo en el cual fui honrado durante estos 15 meses. Ha sido un honor dirigir el Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos. Pero a veces es necesario un cambio que es lo que ha evaluado Rogelio Frigerio”, expresó el Dr. Guillermo Grieve, en la apertura de una conferencia de prensa desarrollada en la mañana de hoy.

“Ustedes saben que yo no vengo de la política, sino desde el ámbito científico y sanitario. Son 40 años trabajando en la provincia, 10 años estudiando la política en salud de la provincia y en los últimos 3 años con el grupo Salud Entre Ríos más de 60 profesionales trabajando para un programa entrerriano, en los últimos 2 años con el grupo de Ciencia, Ética y Compromiso, junto al ex gobernador, Dr. Mario Moine, y en el último año antes de las elecciones, el grupo salud trabajó junto con Frigerio. Soy un agradecido en haber podido cumplir con esta función durante estos 15 meses”, reafirmó Grieve.

“Desde que asumimos hemos sufrido una agresión sistemática al Ministerio de Salud y ustedes han visto que es el único Ministerio que ha sido agredido. Agredido no solamente el Ministerio, sino agresión hacia mí en lo personal, en lo profesional y hasta en lo familiar. Hay grupos que están mal intencionados, hay periodistas que están mal intencionados en que no haya cambios en salud. Pero nosotros vamos a seguir con absoluta firmeza”, reveló el reconocido galeno.

“También es mi deseo aclarar, saben que como profesional en la salud, yo he continuado con el trabajo, pero el trabajo más importante para mí y el 100% de la dedicación ha sido al Ministerio. Lamentablemente no se acostumbra en Argentina, pero en el mundo los funcionarios trabajan en sus quehaceres profesionales privados o públicos. Precisamente para no crear dependencia con el Estado y/o con la Política y no se quieran ir nunca del Gobierno. Me propuse continuar con mi actividad pública y privada no por una cuestión pecuniaria sino por vocación, y por humanidad, por respeto a mis pacientes y a tanta gente que necesita nuestro cuidado. Y ello no implicó dejar tiempo de mi gestión al frente de la Cartera. Cumplí con todo. Y nunca mezclé el CAICE con mi cargo. El CAICE atiende hace más de 20 años a los pacientes hospitalarios, no tiene absoluta una relación directa con el Ministerio. Los pedidos de los pacientes son a través de los hospitales y se ha evaluado esto con absoluta mala intención. Y esto es mi deseo aclarar porque han habido no solamente eso, sino agresiones en lo personal, en lo profesional y en familiar que son inaceptables para un funcionario que en 40 años ha trabajado en salud de la provincia, que ha pasado por todas las endemias y las pandemias y que ha sido un factor importante en determinar las conductas de salud de la provincia”, resaltó Grieve.

“El señor gobernador hablaba conmigo y el señor gobernador sabe la dedicación que hemos tenido. Nosotros trabajamos mañana, tarde y noche con dependencia absoluta en el Ministerio. Yo lo he acompañado para recorrer toda la provincia y sabe perfectamente todo lo que realizamos. Estas publicaciones, lógicamente, han sido desde el principio. Asumimos el 10 de diciembre y ya las primeras publicaciones aparecieron los primeros días de enero. Obviamente, que han molestado de alguna manera al Gobierno, por haber sido absolutamente mal intencionadas”, añadió el prestigioso médico.

“Con el Dr. Blanzaco y todo el equipo que me ha acompañado, el Ministerio seguirá trabajando con la misma consigna, para llevar adelante un programa que sabemos que es necesario para la provincia, que es necesario descentralizar, que es necesario humanizar y que es necesario tener una nivelación de hospitales para una red hospitalaria, una red interhospitalaria y una historia clínica universal para trabajar como las provincias mejores de Argentina en salud y este es el programa que se va a seguir desarrollando”, clarificó el ministro saliente.

“Todos los que me conocen saben que trabajo en equipo, que trabajo con consenso, que todos los días lunes, en reunión de gabinete en salud, hemos discutido absolutamente todos los temas y en las 15 direcciones generales que tenemos cada uno ha participado en cada una de las decisiones y en todas las reformas”, consignó.

“Cada uno de nosotros sabe que al comienzo de un ciclo establecés objetivos, que muchas de las cosas las haces muy bien, otras las haces bien y otra que tenés que reevaluar porque no han salido tan bien. Pero en general, la mayoría de los de los objetivos que nos hemos puesto los hemos cumplido. Estos cambios que hemos hecho, han establecido las bases para que ahora, fíjense, que hemos tenido que trabajar sobre la coyuntura de necesidades que el gobierno nacional no ha cumplido. Pese a ello, ningún entrerriano ha quedado sin su tratamiento y sin la medicación”, amplió el ministro renunciante.

“Yo me voy, pero en el Ministerio continuará todo el equipo el equipo de trabajo, acompañando al doctor Blanzaco que era hasta hoy el secretario de Salud. Por lo tanto esto es lo que me tranquiliza; la continuidad de los objetivos y del trabajo del programa. Yo continúo en la parte pública y en la parte privada porque soy jefe del servicio de terapia intensiva del Hospital San Martín y voy a seguir trabajando allí porque soy jefe de servicio por concurso”, agregó Grieve.

“No me siento defraudado. Siento que hemos establecido las bases para un programa verdadero, inédito en la provincia que va a cambiar la salud en Entre Ríos. Hemos hecho un esfuerzo terrible en estos 15 meses y hemos tenido todo el apoyo de nuestro gobernador, el señor Rogelio Frigerio, quien entendió la trascendencia de la salud para todos los entrerrianos”, concluyó el Dr. Guillermo Grieve.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X